Expresidente dice que solo la legalización de las drogas acabará el narcotráfico

El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos aseguró que solo la legalización de las drogas pondrá fin al narcotráfico, en una entrevista publicada este viernes por el periódico brasileño Folha de Sao Paulo. De acuerdo con el exmandatario, quien antes de llegar a la jefatura de Estado del país […]

•‎

4 minutos de lectura
54d66c5becb7429cb2afb0c281d645325fb37f7ew

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos aseguró que solo la legalización de las drogas pondrá fin al narcotráfico, en una entrevista publicada este viernes por el periódico brasileño Folha de Sao Paulo.

De acuerdo con el exmandatario, quien antes de llegar a la jefatura de Estado del país vecino se desempeñó como ministro en las carteras de Defensa y Hacienda, de nada ha servido la lucha que se viene llevando a cabo para acabar con esas mafias.

Santos señaló que esos grupos delincuenciales actúan en regiones abandonadas por el Estado, como en la Amazonía, donde concentran su poder y se convierten en un Estado paralelo al que terminan acudiendo las comunidades que allí habitan.

«Trabajé para destruir cultivos de coca con químicos que son destructivos para la naturaleza y para el hombre, hice detenciones de drogas, hice extraditar a más de 1.400 narcotraficantes, y sin embargo, el negocio del narcotráfico continuó y sigue, hasta más grande que antes», indicó Santos en la entrevista.

«¿Qué me enseñó eso? Que estas soluciones no debilitan a las mafias. Y que la solución es la legalización de las drogas», agregó.

El Premio Nobel confirmó que junto con el exmandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso están haciendo una campaña mundial para acabar con la prohibición de la comercialización de drogas, algo por lo que fue duramente atacado en Colombia cuando siendo presidente hizo esa propuesta.

«Dijeron que quería envenenar a los niños. Pero eso es lo que hizo Estados Unidos cuando legalizó el alcohol. Es posible», aseguró.

Santos, que gobernó Colombia entre 2010 y 2018 y este viernes participa en un evento dedicado a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, también reveló la fórmula que aplicó en su país para disminuir la pobreza -que al término de sus dos mandatos cayó del 37,2 % al 27 %-, y que se resume en la forma como se mide el indicador.

«No consiste en medir cuánto gana una familia o una persona, sino cuáles son o no son las necesidades básicas satisfechas», apuntó.

«El que una persona gane 100 u 800 dólares no garantiza que tenga acceso a atención médica o educación, dependiendo de cómo y dónde viva. Pero si medimos lo que le falta a la gente, regionalmente, entonces llegamos a un cálculo más preciso, y el Gobierno puede enfocar su esfuerzo y sus inversiones donde realmente se necesita», explicó.

APOYO AL 100 % A PETRO EN SUS ESFUERZOS POR LA PAZ

En la entrevista, Santos también habló del nuevo Gobierno que llega a Colombia de la mano de Gustavo Petro, con quien el país tendrá por primera vez un mandato de izquierdas.

Santos, que fue galardonado con el Nobel gracias a su gestión para que se firmara un acuerdo de paz tras 52 años de conflicto armado con las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC), la guerrilla más grande y antigua del mundo, aseveró que apoya completamente a Petro en sus planteamientos sobre paz y justicia reparadora, algo que hasta el momento solo se ha aplicado con las FARC.

Petro ha asegurado públicamente que quiere retomar el plan de paz de Santos, desde implementar totalmente el acuerdo firmado con las FARC hasta retomar las negociaciones con el ELN, la segunda guerrilla más grande del país, interrumpidas cuatro años atrás tras la llegada del conservador Iván Duque al poder.

«Apoyo en un 100 % al nuevo presidente de Colombia en su determinación de implementar el proceso de paz y tener a la (Justicia Especial para la Paz (JEP) como modelo para la pacificación del país», dijo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO