Una explosión seguida de un incendio de gran magnitud se registró esta mañana en la Refinería de Esmeraldas, operada por Petroecuador, lo que llevó a la evacuación inmediata del personal y la activación del plan de emergencia. El incidente, involucró un tanque de fuel oil, según informó la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, a través de su cuenta en X. Las autoridades trabajan para controlar la situación, mientras el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, liderado por la Secretaría de Gestión de Riesgos, se ha activado para coordinar la respuesta. Esta es una noticia en desarrollo, y se esperan más detalles en las próximas horas.
Petroecuador comunicó que emitirá un informe oficial para esclarecer las causas y el alcance del suceso. Bomberos y personal técnico de la refinería están desplegados en el lugar, implementando medidas para contener el incendio. No se han reportado víctimas ni heridos hasta el momento, pero la prioridad es garantizar la seguridad del personal y las comunidades cercanas. La Secretaría de Pueblos y Nacionalidades también participa en la respuesta para atender a las poblaciones afectadas en la provincia de Esmeraldas.
Contexto de la Refinería de Esmeraldas
La Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, tiene una capacidad de procesamiento de 110,000 barriles diarios de crudo y produce combustibles como gasolina, diésel y gas licuado de petróleo. Sin embargo, su historial reciente ha estado marcado por incidentes significativos. En abril de 2025, un sismo de 6.1 grados dañó varias unidades de la refinería, lo que llevó a su paralización temporal y una declaratoria de emergencia por 60 días. Las operaciones se reactivaron parcialmente el 10 de mayo, alcanzando el 50% de su capacidad, según Petroecuador.
Además, en marzo de 2025, un derrame de 25,116 barriles de petróleo, causado por la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en Quinindé, afectó ríos y ecosistemas en Esmeraldas, generando una crisis ambiental que impactó a más de 300,000 personas. Este incidente, inicialmente atribuido a un deslizamiento de tierra, fue señalado por la ministra Manzano como un posible sabotaje, aunque las investigaciones no han concluido.
Medidas de contingencia de autoridades
La ministra Manzano aseguró que el incendio está bajo control, aunque no se ha especificado el alcance de los daños materiales ni el impacto ambiental potencial. “Tenemos un tanque con fuel oil que se ha incendiado. Está bajo control. Personal de la refinería está trabajando”, afirmó en X. El COE Nacional, activado de inmediato, coordina con la Secretaría de Gestión de Riesgos para evaluar riesgos y garantizar la seguridad.
Petroecuador ha priorizado la evacuación preventiva para evitar tragedias. Las autoridades han indicado que se realizan esfuerzos para contener el fuego y prevenir su propagación a otras áreas de la refinería. La falta de información sobre las causas exactas del incidente mantiene a la población en alerta.
Impacto para Esmeraldas
El incidente ocurre en un contexto de vulnerabilidad para Esmeraldas, una provincia que enfrenta retos sociales y ambientales. El derrame de marzo y el sismo de abril ya habían generado preocupación por la estabilidad operativa de la refinería. Usuarios en X han expresado temores sobre un posible desabastecimiento, aunque Petroecuador no ha confirmado esta posibilidad.
La Refinería de Esmeraldas es clave para la economía ecuatoriana, y cualquier interrupción prolongada podría incrementar la dependencia de importaciones de combustibles, como ocurrió tras el sismo de abril, cuando se estimó un costo adicional por importaciones de derivados.