El ex presidente boliviano Evo Morales quedó afuera de las elecciones presidenciales de agosto, luego de que fracasara su intento de registrar su candidatura por un minúsculo partido que perdió su personalidad jurídica.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, ratificó que Morales “está fuera de esta contienda electoral” por no tener un partido político vigente.
Más temprano Francisco Vargas, otro vocal del tribunal, explicó que Morales podría apelar ante el Tribunal Constitucional. Sin embargo, sus magistrados anunciaron hace unos días que no darían curso a acciones jurídicas que retrasen los comicios.
Evo Morales hace un llamado a la unidad
Tras no lograr su candidatura, Morales hizo un llamado a la unidad social. “Llamo a todos los que creen en una Bolivia con justicia social, con participación amplia y sincera, a retomar el camino del diálogo democrático y a defender, juntos, el proceso de cambio que nació del pueblo”, publicó Morales en su cuenta de X, antes Twitter.
El ex mandatario (2006-2019) agregó: “Debemos dejar de lado las diferencias y construir una unidad firme para frenar la judicialización de la política, la criminalización de la protesta social y la corrupción que se ha vuelto intolerable”.
Denuncian «golpe a la democracia»
La noche del lunes la delegada de Morales, Wilma Alanoca, intentó registrarlo pero ni siquiera pudo ingresar al TSE. “Este es un golpe a la democracia. Se están conculcando nuestros derechos, nos ponen trabas de manera tramposa y no nos dejan ingresar”, denunció ante la prensa.
Las declaraciones las dio rodeada de un puñado de seguidores del ex mandatario y del Partido Acción Nacional Boliviano, cuya personería fue cancelada por no haber alcanzado el 3% de votos del total en los pasados comicios que requiere la ley.
Protestas en apoyo de Evo Morales
El 16 de mayo pasado, seguidores de Morales marcharon desde Cochabamba hacia La Paz para exigir su habilitación, enfrentándose con la policía cerca del TSE. Morales, quien permanece en su bastión en el Trópico de Cochabamba bajo protección de sus partidarios, enfrenta además una orden de captura por un caso de presunto abuso de una menor en 2015.
En ese contexto, el Gobierno de Bolivia pidió a Morales que se entregue, advirtiendo de que será detenido «por violar a mujeres menores de edad«. «Le pedimos que se entregue voluntariamente a la Justicia boliviana», instó el ministro del Gobierno, Eduardo del Castillo. Además, advirtió que será detenido si es encontrado caminando por las calles de La Paz, cumpliendo así las órdenes de arresto que pesan sobre él.
La exclusión de Morales podría beneficiar a otros candidatos, como Andrónico Rodríguez o figuras de la oposición. Las elecciones del 17 de agosto de 2025 definirán al presidente y vicepresidente, además de renovar el Congreso boliviano.