La Facultad de Odontología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí capacitó a sus estudiantes al organizar el taller Profilaxis Bucal Entrenada Individualmente.
Este evento contó con la participación de 37 estudiantes de sexto nivel. Ellos se beneficiaron de una jornada académica diseñada para fortalecer sus habilidades en prevención bucal.
La facilitadora de la capacitación fue Lorena Ovidio, coordinadora de Educación de Curaden Academy —una institución en capacitación en salud bucal—.
ULEAM refuerza su respuesta ante emergencias con donación clave de un desfibrilador portátil
Los futuros odontólogos exploraron técnicas avanzadas de higiene oral, además de métodos personalizados de cepillado y el uso adecuado de cepillos interdentales, herramientas esenciales para prevenir enfermedades bucales.
Víctor Zambrano, del departamento de Bienestar Estudiantil, señaló que este enfoque práctico busca no solo mejorar las competencias técnicas de los estudiantes, sino también fomentar en ellos una mentalidad preventiva que puedan transmitir a sus futuros pacientes.
Una jornada intensiva y participativa para los estudiantes
El taller, desarrollado en horarios matutino y vespertino, permitió a los asistentes participar activamente en sesiones teórico-prácticas.
Durante las actividades, los estudiantes pusieron en práctica las técnicas aprendidas, recibiendo retroalimentación directa de la instructora.
Esta dinámica, según los participantes, enriqueció su experiencia de aprendizaje y les brindó herramientas concretas para su desarrollo profesional.
Además, la jornada destacó por su enfoque en la individualización de las técnicas, adaptándolas a las necesidades específicas de cada paciente.
Participantes reciben certificación
Al finalizar el taller, los 37 estudiantes recibieron un certificado de participación otorgado por Curaden Academy.
La realización de este taller refleja el compromiso de la ULEAM con la formación de profesionales integrales, capaces de responder a los desafíos de la odontología contemporánea, destacó Zambrano.
Por su parte, estudiantes como Susy Peña expresaron su entusiasmo por las habilidades adquiridas, destacando la relevancia de aprender técnicas que promuevan hábitos saludables desde la consulta odontológica.