Estados Unidos anuncia retiro gradual de sustancia en vacunas como medida preventiva

Estados Unidos retirará un conservante de algunas vacunas para mejorar la seguridad, especialmente en niños y mujeres embarazadas, sin afectar la eficacia ni la disponibilidad de las inmunizaciones.

•‎

3 minutos de lectura
EEUU anuncia retiro de sustancia en vacunas
EEUU anuncia retiro de sustancia en vacunas

Estefania Bravo

Redacción ED.

Estefania Bravo

Redacción ED.

Esta periodista manabita nació en Portoviejo el 27 de marzo de 1989 pero creció en el cantón Roca... Ver más

En un anuncio que ha generado amplio debate en la comunidad médica y la opinión pública, las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron que eliminarán progresivamente una sustancia conservante utilizada en algunas vacunas.
Esta decisión busca fortalecer la seguridad y confianza en los programas de inmunización nacionales, tras recientes revisiones científicas que plantean posibles riesgos en ciertos grupos vulnerables.

No hay emergencia sanitaria, el cambio en las vacunas es preventivo

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitieron un comunicado conjunto en el que explicaron que la decisión no se basa en una emergencia sanitaria ni en la detección de efectos graves inmediatos, sino en un enfoque preventivo fundamentado en evidencia científica emergente.
La sustancia en cuestión, cuyo nombre no fue revelado oficialmente, es un conservante que se ha empleado durante décadas en vacunas multidosis para evitar la contaminación bacteriana.
Estudios recientes, realizados por investigadores independientes y apoyados por entidades gubernamentales. Indican que aunque el conservante es seguro para la mayoría de la población, podría provocar respuestas inflamatorias leves o efectos adversos en niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos comprometidos si se expone repetidamente o en altas dosis.

Estos hallazgos motivaron a las agencias reguladoras a buscar alternativas más seguras y a iniciar el proceso de eliminación progresiva del ingrediente.

“La salud pública es nuestra prioridad”, afirmó la doctora Carla Jennings, portavoz del CDC. “Esta medida no significa que las vacunas actuales sean inseguras, sino que queremos adelantarnos a posibles riesgos y asegurar que nuestras vacunas sigan siendo lo más seguras posible. La vacunación continúa siendo la herramienta más eficaz para prevenir enfermedades infecciosas.”

Hay un plazo de 18 meses para el retiro de sustancia

El proceso de retiro será gradual y contará con un plazo de aproximadamente 18 meses para que las farmacéuticas reformulen sus productos y eliminen el conservante en las nuevas producciones. Los lotes existentes de vacunas con la sustancia seguirán siendo utilizados bajo estrictos controles y monitoreo para garantizar la seguridad de la población mientras se completa la transición.

La comunidad médica ha respaldado mayoritariamente la decisión, destacando que refleja un compromiso con la ciencia y la transparencia en la salud pública. “Es una acción responsable que muestra cómo las políticas de salud deben adaptarse a nuevos conocimientos y proteger a los más vulnerables”, señaló el doctor Luis Martínez, infectólogo del Instituto Nacional de Salud.

Sin embargo, algunos grupos antivacunas han aprovechado el anuncio para sembrar dudas sobre la seguridad general de las vacunas, a pesar de que las autoridades insisten en que no hay evidencia que sugiera riesgos significativos asociados a la sustancia ni que justifiquen interrupciones en la vacunación.

El gobierno federal enfatizó que la medida busca no solo mejorar la seguridad, sino también fortalecer la confianza de la población en las campañas de vacunación, que son cruciales para controlar enfermedades como la influenza, el sarampión y la tosferina, entre otras.

“Los avances científicos son constantes, y nuestras políticas deben reflejar esa evolución para garantizar la salud y bienestar de todos”, concluyó la FDA en su comunicado. Por ahora, la vacunación continúa siendo segura, recomendada y fundamental para proteger a la sociedad frente a enfermedades prevenibles.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO