Empresa Aguas de Manta enfrenta nuevo rebose en playa Barbasquillo

Un rebose de aguas negras en la playa Barbasquillo alarma a vecinos del lugar. Aguas de Manta interviene con urgencia, pero la comunidad exige soluciones definitivas para un problema recurrente que amenaza el ecosistema costero.

•‎

3 minutos de lectura
Aguas de Manta trabajó para contener la contaminación hacia la playa Barbasquillo.
Aguas de Manta trabajó para contener la contaminación hacia la playa Barbasquillo.
Aguas de Manta trabajó para contener la contaminación hacia la playa Barbasquillo.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

Con un carro hidrosuccionador, creso, bacterias y cal personal de la empresa Aguas de Manta emprendió la remediación de un rebose de aguas negras hacia la playa Barbasquillo.

La contaminación, que afecta la zona, se presentó desde el lunes.

El equipo de alcantarillado actuó la tarde del martes. Isabel Patiño, vecina de la zona, expresó su frustración: “Esto pasa siempre”. Recordó que, tras demoler la estación Umiña y construir la estación Centenario, prometieron que la contaminación cesaría.

Según Aguas de Manta, el rebose se debió a obstrucciones en puntos altos

Sin embargo, José Bello, jefe de alcantarillado de Aguas de Manta, explicó el problema. Un sistema de drenaje pluvial en Barbasquillo sufre incidencias por nuevas conexiones sanitarias aguas arriba y el recambio de redes, causando obstrucciones en puntos altos.

Por su parte, Bello aclaró que no siempre son aguas servidas. El drenaje pluvial recoge aguas lluvias de la avenida Circunvalación, la doble vía de Barbasquillo y Buena Vista. También recibe agua de viviendas donde limpian, riegan o lavan autos.

Además, Aguas de Manta actúa rápido ante estos problemas. “Siempre que ocurre, intervenimos de inmediato”, afirmó Bello. El martes, el equipo remedió el rebose, pero los vecinos insisten en que se necesitan soluciones permanentes para proteger la playa.

Un informe de El Diario (14 de mayo de 2025) señala que Manta registra al menos cinco reboses en 2024, afectando playas como El Murciélago. Las causas incluyen lluvias intensas y conexiones domiciliarias inadecuadas, según datos municipales.

Por otro lado, desde agosto de 2024, el Municipio construyó una cámara de colector pluvial y 2,7 km de nuevas vías en la ciudadela Universitaria, Los Eléctricos y la Uleam. Esto impulsó el desarrollo, pero generó retos en el drenaje.

Durante el invierno, el colector presentó múltiples reboses. “Las lluvias y malas conexiones domiciliarias causaron obstrucciones”, explicó Bello. La semana pasada, buzos de Guayaquil limpiaron seis cámaras de revisión, retirando siete metros cúbicos de sedimentos.

Mientras tanto, algunos puntos críticos son inaccesibles para carros hidrosuccionadores. En esos casos, Aguas de Manta realiza limpiezas manuales. Este esfuerzo busca mitigar la contaminación, pero los ciudadano piden acciones preventivas más efectivas.

La comunidad propone instalar filtros en el drenaje pluvial y campañas de concienciación. “Queremos que las autoridades eviten estos derrames”, dijo Patiño. También piden inspecciones regulares para garantizar que las conexiones domiciliarias cumplan las normas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO