El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) retomará sus operaciones el próximo jueves 17 de julio. Así lo confirmó la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, durante una conferencia de prensa este lunes 14 de julio del 2025. La paralización del oleoducto se produjo el 1 de julio debido a las fuertes lluvias en la provincia de Napo, las cuales aceleraron la erosión regresiva del río Loco, poniendo en riesgo la tubería. Petroecuador suspendió el bombeo de petróleo para construir una variante definitiva que garantice la seguridad del sistema.
El Gobierno de Ecuador implementará un plan integral de mantenimiento y protección para rehabilitar el SOTE. Jaramillo destacó que, en sus 53 años de operación, el oleoducto no ha recibido un mantenimiento completo, lo que ha dejado tramos clave expuestos a amenazas naturales cada vez más severas. Por ello, las soluciones se aplicarán en tres niveles: medidas inmediatas, obras estructurales para mantener los taludes y planificación a largo plazo para el monitoreo de desplazamientos de suelo.
Medidas y obras para garantizar la seguridad del SOTE
Entre las acciones en curso, el Gobierno construye un paso aéreo sobre los ríos Marquer y Loco Marker, además de ocho variantes del oleoducto ya terminadas y una en ejecución, que permiten desviar la tubería de zonas críticas. También se ejecutan obras de contención en puntos vulnerables y se inspeccionan más de 113 kilómetros con tecnología inteligente y mapeo georreferenciado para detectar riesgos y planificar intervenciones.
También se realiza un informe técnico sobre el estado del SOTE, con el fin de diseñar soluciones a corto, mediano y largo plazo. Estas acciones buscan garantizar la continuidad y seguridad del bombeo de petróleo, vital para la economía del país y el abastecimiento energético.
Respuesta del Gobierno de Ecuador
El SOTE representa una infraestructura estratégica para la exportación y transporte de petróleo en Ecuador. La paralización temporal afectó la producción de Petroecuador, que cayó un 90%, y generó preocupación sobre el suministro energético. La reactivación programada para el 17 de julio busca normalizar la operación y mitigar impactos económicos.
Asimismo, Carolina Jaramillo enfatizó que el plan integral de mantenimiento refleja un compromiso para evitar futuras interrupciones y proteger la infraestructura frente a fenómenos naturales. La coordinación entre entidades gubernamentales y técnicas resulta clave para asegurar la operatividad del SOTE, que cumple un rol fundamental en la economía nacional.