El papa León envía un contundente mensaje a los influencers: «Sean agentes de comunión»

El papa León XIV invita a los misioneros digitales a ser 'agentes de comunión' contra la división y el egocentrismo.

•‎

3 minutos de lectura
waterman-clasifica-a-panama-y-desata-celebracion-con-thierry-henry

Redacción

Redacción ED.

El papa León XIV pidió a los misioneros digitales o influencers que sean «agentes de comunión» para que puedan romper la lógica de la «división, polarización, individualismo y del egocentrismo».

«Céntrense en Cristo, para vencer la lógica del mundo, de las fake news y de la frivolidad, con la belleza y la luz de la verdad», aseguró León XIV al término de la misa presidida por el cardenal Luis Antonio Tagle en la basílica de San Pedro, con motivo del jubileo de los misioneros digitales.

El Vaticano reunió a cerca de 1.100 evangelizadores digitales o influencers católicos y misioneros digitales procedentes de 146 países. En el encuentro, León XIV se dirigió a los jóvenes en italiano, inglés y español.

El pedido del papa León

El papa exhortó a los creadores digitales a alimentar con esperanza cristiana las redes sociales y entornos digitales porque «la paz necesita ser buscada, anunciada y compartida en todos los lugares». «Tanto en los dramáticos escenarios de guerra como en los corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia y el gusto por la interioridad, de la vida espiritual», agregó.

León XIV señaló que esa misión «hoy es más necesaria que nunca». Además, les invitó a ser el altavoz de la esperanza viva de Cristo «hasta los confines de la tierra». Posteriormente, se dirigió a los influencers en inglés para plantearles el segundo «reto», el de buscar «la carne sufriente de Cristo» en el prójimo.

«La ciencia y la técnica influyen en nuestra forma de ser y de estar en el mundo, hasta el punto de afectar incluso a la comprensión de nosotros mismos y a nuestra relación con los demás y con Dios. Pero nada de lo que proviene del hombre y de su ingenio debe ser doblegado hasta mortificar la dignidad del otro. Nuestra misión, vuestra misión, es alimentar una cultura de humanismo cristiano, y hacerlo juntos. Esta es para nosotros la belleza de la red», sostuvo el papa León.

Por amor y amistades profundas

El tercer llamamiento que realizó el Pontífice fue en castellano para pedir que «reparen las redes» y ayuden a construir otras nuevas.

«Redes de relaciones, redes de amor, redes de intercambio gratuito, en las que la amistad sea profunda. Redes donde se pueda reparar lo que ha sido roto, donde se pueda poner remedio a la soledad, sin importar el número de los seguidores, sino experimentando en cada encuentro la grandeza infinita del Amor», manifestó.

El papa León cumplirá tres meses como líder de la Iglesia Católica

El papa León XIV, cuyo nombre secular es Robert Francis Prevost, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois. Lo eligieron como pontífice de la Iglesia católica el pasado 8 de mayo. Es el primero nacido en Estados Unidos y el segundo de las Américas, tras el ahora extinto Francisco.

Su lema, «In illo Uno unum», refleja su llamado a la unidad. Reside en los apartamentos papales y durante estos casi tres meses de papado ha abogado por una Iglesia misionera y conciliadora.

Nombrado cardenal por Francisco en 2023, adoptó el nombre León XIV en honor a León XIII, enfocándose en los desafíos de la inteligencia artificial. (13).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO