El naufragio de una embarcación sobrecargada y arrastrada por la corriente de un río desbordado dejó al menos 37 muertos en el estado de Kuara, en el oeste de Nigeria.
La noticia fue confirmada por el expresidente del Gobierno estatal, Mahmud Gbaijbo, sin que las autoridades gubernamentales se pronuncien hasta el momento.
Cuerpos de las víctimas de naufragio en Nigeria ya fueron rescatados
Gbaijbo confirmó que los 37 fallecidos, todos comerciantes, fueron rescatados de las aguas por los equipos de salvamento comunitarios de la localidad de Gbajibo-Mudi.
Gbaijbo explicó al diario ‘Punch’ que el incidente ocurrió el jueves en torno a las 18.00, cuando los comerciantes regresaban del mercado de Gbajigbo-Mudi, recién cerrado. «Entre la sobrecarga y la subida del volumen del agua, acabó ocurriendo este accidente», indicó.
Una tragedia que se repite
Los naufragios en Nigeria son una problemática recurrente. Especialmente en las comunidades fluviales donde las embarcaciones de fabricación local, como balsas y botes de madera, son el principal medio de transporte.
Estos incidentes, frecuentes en ríos como el Níger y el Shagari, se deben a múltiples factores: sobrecarga de pasajeros, mal estado de las embarcaciones, falta de mantenimiento y el incumplimiento de normas de seguridad. Las condiciones climáticas adversas, como fuertes lluvias y corrientes durante la temporada de lluvias, agravan la situación, contribuyendo a la alta incidencia de accidentes.
Otros casos de naufragio en Nigeria
Un caso notable ocurrió en mayo de 2023 en el estado de Sokoto, cuando una embarcación con 36 pasajeros, naufragó en el río Shagari. Quince niños murieron y 25 quedaron desaparecidos, evidenciando la precariedad de las balsas y la vulnerabilidad de las comunidades rurales que dependen de ellas para actividades económicas.
Otro incidente en octubre de 2024 en el río Níger dejó al menos 22 fallecidos. Esto tras el hundimiento de un bote con 50 personas, sorprendido por el mal tiempo mientras viajaba hacia un mercado en Yauri. En 2021, un naufragio en el estado de Kebbi, con unos 200 pasajeros, dejó al menos 150 desaparecidos, destacando la magnitud de estas tragedias.
Dependen de los ríos para movilizarse
Estos naufragios no solo representan una pérdida de vidas, sino también un impacto devastador en comunidades ya marginadas. La dependencia de ríos para la subsistencia, combinada con la falta de alternativas de transporte seguras, perpetúa un ciclo de tragedias.
La falta de regulación y supervisión en el transporte fluvial es un problema estructural. Las autoridades locales a menudo carecen de recursos para implementar medidas de seguridad, como inspecciones regulares o la provisión de chalecos salvavidas.
Abordar esta crisis requiere una acción coordinada: inversión en embarcaciones seguras, educación sobre seguridad fluvial y desarrollo de infraestructuras terrestres para reducir la dependencia de los ríos. Solo así se podrá mitigar el impacto de los naufragios en Nigeria.