El Ministerio del Interior de Egipto anunció este miércoles, 23 de julio de 2025, la liberación de 1.056 presos mediante un indulto presidencial, con motivo del aniversario de la revolución egipcia de 1952, que marcó el derrocamiento de la monarquía y el establecimiento de la república.
Autoridades de Egipto revisaron los expedientes de los reos
El Ministerio del Interior informó que las comisiones encargadas revisaron los expedientes de los reclusos, concluyendo que 1.056 eran elegibles para la liberación bajo la amnistía presidencial. El anuncio se publicó en la cuenta oficial de la cartera en la red social X.
El Sector de Protección Comunitaria convocó a estas comisiones para evaluar los casos, enfocándose en reclusos rehabilitados para su reintegración social. «Esto se enmarca en el compromiso del Ministerio del Interior de implementar un concepto moderno de política penitenciaria, brindar diversas formas de atención a los reclusos y activar la función ejecutiva de los métodos de liberación para los reclusos que han sido rehabilitados para su reintegración a la sociedad», detalló el ministerio.
La entidad indicó que el indulto refleja un compromiso con la atención a los reclusos y la activación de métodos de liberación, destacando la importancia del 23 de julio como fecha clave en la historia nacional.
Contexto de la revolución de 1952
El 23 de julio se conmemora el Día Nacional de Egipto, festividad secular que recuerda la revolución de 1952, cuando un grupo de oficiales liderados por Mohamed Naguib y Gamal Abdel Nasser derrocó al rey Faruk. Este movimiento abolió la monarquía y estableció la república moderna, un hito celebrado anualmente con eventos oficiales. La revolución marcó el fin de la influencia británica en el país y sentó las bases para un gobierno nacionalista.
Cada año, el gobierno realiza actos conmemorativos, incluyendo indultos presidenciales, como parte de las celebraciones que resaltan la identidad nacional egipcia.
Objetivos de la política penitenciaria de Egipto
El Ministerio del Interior señaló que el indulto busca brindar diversas formas de atención a los reclusos y facilitar su reintegración a la sociedad. Las comisiones evaluaron la rehabilitación de los presos, priorizando aquellos que cumplieron con los criterios establecidos en el decreto presidencial número 392/2025.
Este tipo de medidas se ha implementado en aniversarios previos, alineándose con la tradición de otorgar amnistías en fechas patrióticas. El proceso refleja un enfoque moderno en la gestión penitenciaria, según lo descrito en el comunicado oficial del ministerio.
Impacto y relevancia del anuncio
La liberación de los 1.056 presos se anunció como un gesto simbólico en el 73 aniversario de la revolución, celebrado hoy.
El Día Nacional incluye desfiles, discursos oficiales y actividades culturales, destacando el papel histórico de la revolución en la formación del estado egipcio actual.
El indulto se suma a iniciativas pasadas, como las realizadas en 2022, cuando se liberaron 727 presos. Estos actos forman parte de las conmemoraciones anuales que refuerzan la narrativa de progreso y unidad nacional en Egipto. (13).