EEUU suspende las citas para conceder visados a estudiantes extranjeros

Estados Unidos ha suspendido las citas para visados estudiantiles mientras examina una política de verificación de redes sociales impulsada por el secretario de Estado Marco Rubio.

•‎

3 minutos de lectura
Visados para estudiantes extranjeros, en pausa por nueva orden de seguridad en EE. UU.
Visados para estudiantes extranjeros, en pausa por nueva orden de seguridad en EE. UU.
Visados para estudiantes extranjeros, en pausa por nueva orden de seguridad en EE. UU.
Visados para estudiantes extranjeros, en pausa por nueva orden de seguridad en EE. UU.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Estados Unidos ha ordenado la suspensión inmediata de todas las citas consulares para la emisión de visados a estudiantes y visitantes de intercambio, según una directiva emitida por el secretario de Estado Marco Rubio. La medida, enmarcada en una revisión más estricta de antecedentes en redes sociales, se da en medio de las tensiones generadas por las protestas propalestinas en universidades y tras un intento fallido de la Administración Trump de vetar la matrícula de estudiantes extranjeros en Harvard.

Revisión de seguridad en redes sociales

La directiva enviada a las embajadas y consulados estadounidenses, y citada por Bloomberg, establece que no deben programarse nuevas citas para visados de estudiantes o visitantes de intercambio hasta que se emitan nuevas directrices oficiales. Esto forma parte de una estrategia de seguridad migratoria que busca reforzar el escrutinio sobre el contenido publicado por los solicitantes en redes sociales.

La medida es parte de una ampliación de los procesos de verificación, una política que ya había sido aplicada de manera puntual a solicitantes de países considerados de “riesgo elevado”. Ahora, según informes de medios como The New York Times, se aplicaría de forma sistemática y extendida, con un enfoque especial en casos vinculados a protestas políticas o discursos considerados extremistas.

Harvard, protestas y acusaciones

La suspensión ocurre pocos días después de que la Administración Trump intentara prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, a la que acusa de fomentar antisemitismo y apoyar causas propalestinas. Sin embargo, una corte federal bloqueó esa orden ejecutiva, calificándola de inconstitucional y discriminatoria.

Las protestas en campus universitarios por la situación en Gaza han generado una respuesta dura por parte del gobierno, con investigaciones, sanciones académicas e incluso detenciones en instituciones como Columbia, NYU y Harvard. La revisión de redes sociales se perfila como un nuevo eje de control migratorio con trasfondo político.

Implicaciones para visados a estudiantes internacionales

La decisión ha generado preocupación en sectores académicos, ya que podría afectar a decenas de miles de estudiantes extranjeros que cada año ingresan a Estados Unidos bajo visados F-1 (estudiantes académicos) o J-1 (visitantes de intercambio). Universidades e instituciones de investigación han advertido que estas restricciones podrían perjudicar el prestigio y la competitividad educativa del país.

Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha publicado una fecha estimada para la reanudación de las entrevistas consulares ni ha ofrecido detalles sobre los nuevos criterios de evaluación. Tampoco se ha especificado si la revisión de redes sociales aplicará de forma retroactiva a quienes ya tienen visados aprobados.

Marco Rubio y la política migratoria de Trump

La orden fue emitida por Marco Rubio, actual secretario de Estado bajo la administración de Donald Trump, y uno de los defensores de una línea dura en políticas migratorias y de seguridad nacional. Desde su nombramiento, Rubio ha apoyado medidas que restringen el ingreso de extranjeros por motivos académicos, laborales y familiares, en nombre de la seguridad y la protección de “valores democráticos estadounidenses”.

Estas medidas se suman a otras iniciativas recientes del gobierno de Trump para restringir la inmigración legal y endurecer el control sobre los flujos migratorios estudiantiles, especialmente en contextos de agitación política o críticas internacionales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO