Duque llama a los colombianos a «votar bien» en la segunda vuelta

El presidente de Colombia, el conservador Iván Duque, hizo este jueves un llamamiento a los colombianos a «votar bien» en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que se enfrentará el izquierdista Gustavo Petro con el populista Rodolfo Hernández, apoyado por la derecha. «Lo que Colombia tiene que hacer es votar y votar […]

•‎

2 minutos de lectura
Colombia.- Duque afirma que no se suspenderán las elecciones en Colombia

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El presidente de Colombia, el conservador Iván Duque, hizo este jueves un llamamiento a los colombianos a «votar bien» en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que se enfrentará el izquierdista Gustavo Petro con el populista Rodolfo Hernández, apoyado por la derecha.

«Lo que Colombia tiene que hacer es votar y votar bien, sobre la base de las propuestas y las ideas. Sobre la base de que Colombia tenga absoluta claridad de cuáles son las propuestas que más le convienen al país», dijo Duque en declaraciones desde la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington.

El mandatario saliente negó que los contrincantes de la segunda vuelta no formen parte de la política tradicional, pues señaló que Petro «ha estado en varias elecciones y lleva muchos años en la actividad política», mientras que Hernández «ha estado en la administración de una ciudad colombiana», Bucaramanga.

«Esperamos que en la semanas que quedan antes de la elección final en segunda vuelta, el pueblo colombiano tenga un debate sano, productivo, transparente y, sobre todo, que no esté alimentado por noticias falsas, odio ni por acusaciones tendenciosas», dijo.

Duque viajó a Estados Unidos para reunirse con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone; y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Tras su encuentro en el FMI, Duque reivindicó que «Colombia ha presentado siempre un horizonte de responsabilidad fiscal», que va «en la dirección correcta».

Según Duque, Georgieva destacó el crecimiento económico de Colombia, la reducción de la pobreza multidimensional y la disminución de la tasa de informalidad laboral.

Sobre el nombramiento de un embajador estadounidense en Colombia, tras la salida del actual jefe de la legación, Philip Goldberg, Duque recordó que se deben pasar varios procedimientos, pero confió en que «muy pronto el proceso salga adelante».

El Gobierno de EE.UU. anunció ayer la designación del diplomático Francisco Palmieri como encargado de negocios interino en Colombia ante la próxima salida Goldberg, quien se trasladará a Corea del Sur. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO