Dina Boluarte promete enfrentar al crimen organizado en su último informe ante el Congreso

Dina Boluarte ofreció su informe ante el Congreso peruano, prometiendo combatir la extorsión y el sicariato, en medio de protestas y una fuerte desaprobación.

•‎

3 minutos de lectura
Presidenta de Perú anuncia medidas contra extorsión y sicariato. Foto/ Europa Press.
Presidenta de Perú anuncia medidas contra extorsión y sicariato. Foto/ Europa Press.
Presidenta de Perú anuncia medidas contra extorsión y sicariato. Foto/ Europa Press.
Presidenta de Perú anuncia medidas contra extorsión y sicariato. Foto/ Europa Press.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Nació en Babahoyo el 7 de agosto de 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Dina Boluarte, presidenta de Perú, presentó este lunes 28 de julio de 2025 su último informe ante el Congreso, prometiendo derrotar la extorsión y el sicariato, principales preocupaciones de los ciudadanos, en medio de una crisis de gobernabilidad, manifestaciones sociales y una desaprobación que ronda el 96%.

Boluarte promete firmeza contra el crimen organizado

Durante un discurso de poco más de cuatro horas, la mandataria aseguró que su gobierno no se ha resignado frente al auge de la criminalidad. “Estamos librando una batalla firme, decidida y sin tregua contra el crimen”, dijo desde el hemiciclo. Ocurre mientras decenas de manifestantes protestaban en las calles de Lima, siendo dispersados por la policía con gases lacrimógenos.

Boluarte enfatizó que, al igual que en los años noventa, el Estado enfrentó al terrorismo.  Ahora se actuará con igual determinación contra la extorsión y el sicariato. La mandataria dijo que los militares estaban desplegados para apoyar a la Policía en las labores de seguridad ciudadana.

En lo que va del año, entre enero y junio, se han registrado 13.667 denuncias por extorsión, lo que representa un aumento del 25,5% en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos oficiales.

Interrupciones y protestas durante el informe

El informe presidencial se dio en medio de una desfavorable percepción ciudadana. Un grupo de congresistas interrumpió el discurso al grito de “asesina”, en alusión a la represión de las protestas ocurridas al inicio de su mandato en diciembre de 2022, tras la destitución del entonces presidente Pedro Castillo.

Boluarte en el poder tras la destitución de Castillo, quien fue encarcelado tras intentar disolver el Congreso. Desde entonces, su gestión ha estado marcada por escándalos y cuestionamientos, incluyendo investigaciones fiscales abiertas en su contra.

Uno de los casos más recientes involucra una presunta ausencia no autorizada para someterse a una cirugía estética. Además, enfrenta una investigación por no declarar relojes de lujo utilizados en actos públicos.

Rechazo popular y fin de mandato en 2026

Pese al clima adverso, la presidenta de 63 años reafirmó su compromiso con el mandato que finaliza en julio de 2026. “Nada ha sido fácil para las mujeres en el mundo, y mucho menos para una mujer que inició su gobierno en medio de una crisis profunda”, manifestó en tono desafiante.

En las inmediaciones del Congreso, manifestantes expresaron su repudio a la gestión de Boluarte, acusándola de no responder a las demandas sociales ni a la creciente ola de violencia que afecta al país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO