El lunes 11 de agosto de 2025, Ecuador conmemorará el Primer Grito de Independencia, una fecha histórica que marca el inicio del proceso independentista en Quito. Este feriado, originalmente celebrado el 10 de agosto, se traslada al lunes para crear un fin de semana largo, de acuerdo con la legislación nacional vigente. El descanso será obligatorio y no recuperable, según el calendario oficial difundido por el Ministerio de Turismo.
¿Por qué se celebra el 10 de agosto?
El 10 de agosto de 1809 se considera la fecha del primer movimiento independentista en América Latina. En esa fecha, un grupo de criollos quiteños estableció una Junta Soberana en Quito, desafiando la autoridad española. Aunque el movimiento fue sofocado rápidamente, marcó el inicio de la lucha por la independencia en Ecuador y otras regiones del continente.
Cada año, el país recuerda esta fecha como un símbolo de soberanía y lucha por la libertad. En 2025, al caer en domingo, el feriado se traslada al lunes 11 de agosto, tal como establece la normativa que regula los días de descanso en el país.
Legislación sobre feriados en Ecuador
Según la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) y el Código del Trabajo, los feriados que coincidan con fines de semana pueden ser trasladados para fomentar el turismo interno y el descanso laboral. En este caso, el feriado del domingo 10 de agosto se traslada al lunes 11 de agosto de 2025, permitiendo así un fin de semana largo.
Esta disposición busca equilibrar el bienestar de los trabajadores con el dinamismo económico, especialmente en sectores como el turismo, el comercio y los servicios.
Feriados que siguen en el calendario 2025
Tras el feriado de agosto, Ecuador aún tiene varios días festivos por delante. Los próximos feriados nacionales en el calendario oficial son:
- 9 de octubre (Independencia de Guayaquil) – se traslada al viernes 10 de octubre
- 2 de noviembre (Día de los Difuntos) – se traslada al viernes 1 de noviembre
- 3 de noviembre (Independencia de Cuenca) – se mantiene el lunes 3 de noviembre
- 25 de diciembre (Navidad) – cae en jueves
Cada uno de estos feriados está considerado como no recuperable y aplicable para trabajadores del sector público y privado.
Feriado por la Batalla del Pichincha
El viernes 23 de mayo de 2025, Ecuador celebrará la Batalla de Pichincha, un evento histórico que marcó la independencia de Quito del dominio español. Este día, originalmente el sábado 24 de mayo, se traslada al viernes 23 para formar un fin de semana largo. Según el calendario oficial del Ministerio de Turismo, este feriado es de descanso obligatorio y no recuperable.