Un operativo conjunto entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas permitió el decomiso de un arsenal en un patio de carros en la ciudadela La Garzota. La Policía confirmó que cuatro personas resultaron detenidas y se investiga. Adicionalmente se investiga si el armamento estaba destinado a grupos de delincuencia organizada en la ciudad. El allanamiento se dio tras labores de inteligencia que duraron varias semanas.
Se informó que el patio de carros operaba como fachada para almacenar armas y equipos de comunicación. Entre lo incautado se encuentran armas de grueso calibre, 170 municiones de diversos tipos, cuatro casquillos. También tres alimentadoras, celulares y radios de intercomunicación.
Arsenal de armas dentro de un patio de carros
El coronel Francisco Zumárraga, jefe de la Policía en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), precisó que el arsenal incluía tres revólveres, una pistola Glock y un subfusil. Las autoridades detuvieron a cuatro personas en el lugar, quienes permanecen bajo custodia mientras la Fiscalía avanza en las investigaciones.
El objetivo es determinar el origen del armamento, proveniente de varios países, y su posible vínculo con redes delictivas que operan en Guayaquil, una ciudad que enfrenta desafíos por el aumento de la delincuencia organizada. “Este es un golpe importante contra estructuras criminales que se abastecen de armas de forma ilegal”, afirmó el coronel Zumárraga durante una rueda de prensa.
Actividades ligadas al narcotráfico
El oficial señaló que los operativos se intensificarán en zonas estratégicas de la ciudad para desarticular redes de tráfico de armas. El decomiso se produce en un contexto de creciente preocupación por la violencia en Guayaquil. Allí, las autoridades han reportado un incremento en actividades delictivas ligadas al narcotráfico y la delincuencia organizada.
Según datos oficiales, en lo que va de 2025, la Policía Nacional ha incautado más de 1.200 armas en la Zona 8, lo que refleja la magnitud del problema. El caso de La Garzota ha sido remitido a la Fiscalía para esclarecer las conexiones del arsenal con posibles redes criminales. Las autoridades también investigan si los equipos de comunicación hallados eran utilizados para coordinar actividades ilícitas en la ciudad.
Este operativo refuerza los esfuerzos del gobierno por combatir el tráfico ilegal de armas y la delincuencia organizada, un desafío que requiere coordinación entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial para garantizar la seguridad ciudadana en Guayaquil y sus alrededores.