La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional recibirá este jueves 17 de julio, a las 16h15, al sentenciado Daniel Salcedo Bonilla, en el marco de una investigación sobre presuntos actos de corrupción y redes delictivas en el sistema de salud pública ecuatoriano. Salcedo, de 36 años, cuenta con cinco sentencias penales por delitos como peculado, lavado de activos, fraude procesal y delincuencia organizada, acumulando condenas que superan los 30 años de prisión. La sesión, convocada por el presidente de la Comisión, Ferdinan Álvarez (ADN), también contará con la presencia del abogado de Salcedo, Renato Montero Bravo.
La comparecencia responde a una solicitud formal presentada el miércoles 16 de julio por Montero, quien pidió que su cliente sea recibido en comisión general para abordar presuntas irregularidades en el sistema de salud. Según el documento remitido a los legisladores, Daniel Salcedo busca exponer información sobre “redes delictivas enquistadas y de larga data” en el sector sanitario. La Comisión, con mayoría oficialista, está integrada por los asambleístas Ferdinan Álvarez, Nataly Morillo, Ana Belén Tapia, Fabiola Sanmartín, María Paula Villacreses (ADN). Así como José Nango (Pachakutik), Ana Cecilia Herrera, Fricson George, Janeth Bustos y Nanki Saant de la Revolución Ciudadana.
La venta de funda de cadáveres y otros casos
Uno de los casos más emblemáticos que involucra a Daniel Salcedo es su sentencia por peculado, derivada de la venta de fundas para cadáveres con sobreprecio al Hospital de Los Ceibos, en Guayaquil, durante la pandemia de 2020. Este delito, junto con otros como ingreso de artículos prohibidos a prisión y delincuencia organizada, lo ha convertido en una figura central en investigaciones sobre corrupción hospitalaria. Actualmente, Salcedo se encuentra recluido en la Cárcel 4 de Quito tras un intento de asesinato en la prisión de Riobamba, según sus declaraciones.
El pasado 9 de julio, Daniel Salcedo afirmó públicamente su intención de colaborar con la justicia, tras comparecer en la Fiscalía por el caso del asesinato de Fernando Villavicencio. En una inusual declaración a la prensa, instó a las autoridades a “ajustarse los pantalones” y aseguró que proporcionará información relevante. Además, mostró una supuesta captura de una videollamada con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, hecho que este último negó categóricamente.
Buscan esclarecer las denuncias de corrupción
La bancada de la Revolución Ciudadana (RC) calificó la comparecencia de Salcedo como un “show” mediático. En un comunicado, señalaron que el objetivo sería “desviar la atención” de temas como el caso Progen. El colapso del sistema de salud y la crisis de seguridad nacional. Según RC, la sesión busca saturar los titulares de medios aliados al oficialismo para minimizar el impacto de otros escándalos.
La Comisión de Fiscalización, presidida por Álvarez, tiene como meta principal esclarecer las denuncias de corrupción en el sistema de salud pública. La comparecencia de Salcedo representa un paso clave en este proceso, aunque su testimonio genera expectativas y controversias. Los asambleístas analizarán la información proporcionada para determinar su relevancia en la investigación, que busca desmantelar posibles redes delictivas enquistadas en el sector.
Esta sesión será un espacio crucial para evaluar las declaraciones de Daniel Salcedo, quien ha prometido revelar detalles sobre irregularidades en el sistema sanitario. Los resultados de esta comparecencia podrían tener implicaciones significativas en el proceso de fiscalización y en la lucha contra la corrupción en Ecuador.