Damaris Castro, una karateca de 16 años oriunda de Manta, solicita apoyo económico del sector público y privado para competir en el Campeonato Sudamericano de Karate, programado del 30 de junio al 6 de julio en Recife, Brasil. La joven, que participará en la categoría de 16-17 años, menos de 48 kilogramos, busca representar a Ecuador y destacar en el ámbito internacional.
Castro entrena dos veces al día en la escuela Shotokan Lucy Muñoz, donde ha desarrollado su talento desde los 7 años. Su trayectoria incluye títulos de campeona y subcampeona nacional, así como participaciones en torneos sudamericanos. Acompañada por su padre, Nexar Castro, quien la motiva constantemente, Damaris combina su disciplina deportiva con sus estudios y el cuidado de sus dos hermanos, incluido uno de siete meses. Su objetivo es obtener resultados que posicionen a Ecuador en el escenario deportivo global.
Para viajar a Brasil, la atleta necesita financiar transporte, hospedaje, alimentación e inscripción. Aunque ha iniciado la búsqueda de auspiciantes, aún no ha reunido los fondos necesarios. “Quiero demostrar que con esfuerzo y apoyo se pueden alcanzar grandes metas desde joven”, afirmó Castro, subrayando su compromiso con el karate.
Karate en Ecuador
El karate ecuatoriano ha crecido en los últimos años, con Manabí consolidándose como un semillero de talentos. Según la Federación Ecuatoriana de Karate, el país ha logrado medallas en categorías juveniles en eventos sudamericanos, reflejando el potencial de deportistas como Castro.
Su participación en el torneo de Recife no solo representa una oportunidad personal, sino también un impulso para el deporte base en la región. La provincia de Manabí ha destacado por su contribución al desarrollo de disciplinas como el karate, con academias locales formando atletas competitivos.
Llamado a la acción de Damaris Castro
La búsqueda de patrocinio de Damaris Castro destaca la importancia de apoyar a jóvenes talentos para fortalecer el deporte ecuatoriano. Empresas e instituciones públicas pueden contactar a la familia de la atleta para contribuir con su viaje. La Federación Ecuatoriana de Karate también ha instado a la comunidad a respaldar a deportistas emergentes, cuya presencia en eventos internacionales eleva el prestigio del país.
La historia de Damaris Castro refleja el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes atletas ecuatorianos. Con el apoyo adecuado, su participación en el Sudamericano puede inspirar a futuras generaciones y consolidar el karate como una disciplina en ascenso en Ecuador.