CTE reforzará controles a transporte pesado tras accidentes mortales por contenedores mal asegurados

Los últimos accidentes revelan un peligro latente: contenedores mal asegurados. La Comisión de Tránsito del Ecuador actúa antes de que más vidas se pierdan.

•‎

3 minutos de lectura
CTE reforzará controles a transporte pesado tras accidentes mortales por contenedores mal asegurados
La CTE actúa, pero también necesita colaboración ciudadana. Foto: X @CTEcuador.
CTE reforzará controles a transporte pesado tras accidentes mortales por contenedores mal asegurados
La CTE actúa, pero también necesita colaboración ciudadana. Foto: X @CTEcuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Frente a los recientes accidentes en las carreteras del Ecuador, la Comisión de Tránsito (CTE) anunció que reforzará los controles a los vehículos de transporte pesado. Los operativos buscarán garantizar que los conductores aseguren correctamente los contenedores con dispositivos llamados “piñas”.

La medida llega después de varios siniestros graves en los que contenedores mal sujetados causaron muertes. La CTE advirtió que incumplir esta norma constituye una infracción. Además, recordó que el Artículo 389 del COIP establece multas del 30% del salario básico por transportar carga sin sistemas de sujeción adecuados.

Tragedia en Ambato y Guayaquil

En Ambato, un trágico accidente conmocionó a la ciudad. Un tráiler que circulaba desde Montalvo hacia Huachi Grande se volcó el 1 de julio, aplastando a una mujer que esperaba el bus junto a su hijo. El menor resultó herido.

El contenedor se desprendió al parecer por falta de sujeción adecuada. Este caso no es aislado: en Guayaquil, otra mujer perdió la vida el 24 de junio al ser aplastada por un contenedor en la vía Perimetral.

CTE: operativos enfocados en prevención y sanción

La CTE insistió en que los conductores y empresas de transporte deben cumplir las normas para evitar sanciones económicas y, sobre todo, accidentes mortales. Los agentes ya sospechan que en ambos casos los contenedores no estaban bien asegurados.

Además, la Dirección Ejecutiva de la CTE aclaró que los operativos no solo aplicarán multas, sino que también educarán a los transportistas. El objetivo es reducir riesgos en las vías, donde los contenedores sueltos se han convertido en una amenaza.

Multas y consecuencias legales por carga insegura

El COIP es claro: transportar carga sin sujeción puede derivar en responsabilidad penal. Las multas equivalen al 30% del salario básico, pero el verdadero costo son las vidas perdidas.

Mientras tanto, familias como las de Ambato y Guayaquil hoy lamentan pérdidas irreparables. Las autoridades piden conciencia a los operadores, pues un simple descuido puede desencadenar tragedias.

¿Por qué siguen ocurriendo estos accidentes?

Pese a las regulaciones, los incidentes con contenedores persisten. Expertos señalan que algunos transportistas omitieron revisiones técnicas o usaron dispositivos de sujeción en mal estado.

Para las víctimas, sin embargo, las acciones llegan tarde. Ciudadanos exigen mayor rigor en las carreteras, donde un contenedor suelto puede convertirse en un arma mortal.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO