El encuentro entre Río Aguarico y Universidad Católica, correspondiente a los 16avos de final de la Copa Ecuador 2025, fue suspendido es 23 de julio en el Estadio Municipal de Shushufindi, Sucumbíos, debido a fuertes lluvias que inundaron la cancha, con el objetivo de precautelar la integridad de los jugadores.
Suspensión por condiciones climáticas
A pesar de un primer tiempo disputado bajo condiciones difíciles, con la Chatoleí dominando la posesión y generando peligro mediante Byron Palacios, y Río Aguarico respondiendo con aproximaciones de Jadier Rivas y Armando Mina, la cancha quedó inundada tras el descanso.
El árbitro central, René Marín, realizó pruebas al balón a los 30 minutos del primer tiempo, cuando la lluvia comenzó a intensificarse. Tras el descanso, los equipos regresaron al campo, pero las condiciones empeoraron. Marín esperó 40 minutos reglamentarios, conforme al reglamento de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), pero la cancha permaneció impracticable. La decisión de suspender el encuentro se tomó para proteger la integridad de los jugadores.
Desarrollo del primer tiempo
Durante los primeros 45 minutos, Universidad Católica, dirigida por Diego Martínez, controló el balón con un esquema liderado por Facundo Martínez y Renato Caicedo, generando oportunidades claras, especialmente un remate de Byron Palacios que pasó cerca del arco defendido por Johan Lara. Río Aguarico, entrenado por Jhonny Perlaza, se replegó en su área, pero creó peligro con contragolpes liderados por Carlos Bone y Adonis Alarcón. La cancha, ya afectada por la lluvia, dificultó el juego fluido, con rebotes irregulares y resbalones frecuentes.
El Estadio Municipal de Shushufindi, con capacidad para 4,000 espectadores, presentó problemas desde el inicio debido a su gramado pesado. Los intentos de los cancheros por drenar el agua durante el tiempo de espera fueron insuficientes, ya que la lluvia continuó tras una breve pausa.
El partido, transmitido por Teleamazonas, DSports, y DGO, atrajo atención por el contraste entre un equipo de Segunda Categoría y uno de Serie A, destacando la competitividad de la Copa Ecuador.
Copa Ecuador 2025
La Copa Ecuador 2025, en su quinta edición, comenzó el 30 de abril y culminará el 26 de noviembre, con 49 equipos de Serie A, Serie B, Segunda Categoría, y fútbol amateur. Los 16avos de final, que se juegan a partido único con el equipo de menor categoría como local, iniciaron el 9 de julio.
El ganador de esta llave enfrentará al vencedor de Ecuagenera vs. Aucas en los octavos de final, programados entre el 12 y 21 de agosto. El campeón obtendrá un cupo a la Copa Libertadores 2026 y un premio de 340,000 dólares, mientras que el subcampeón recibirá 200,000 dólares.