Coordinador de la CNA expone irregularidades en procesos de compras públicas en hospitales

Germán Rodas, coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción, detalla en una entrevista las irregularidades en los procesos de compras públicas en el área de la salud.

•‎

3 minutos de lectura
Germán Rodas, coordinador de la CNA: corrupción en salud se mantiene pese a los cambios de gobierno
Germán Rodas, coordinador de la CNA: corrupción en salud se mantiene pese a los cambios de gobierno

Redacción

Redacción ED.

Germán Rodas, coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA), señaló en una entrevista que las irregularidades en el sistema de compras públicas del sector salud en Ecuador son un problema estructural y persistente. Indicó que se han detectado mecanismos de corrupción que involucran sobreprecios, adjudicaciones direccionadas y falta de control, los cuales se repiten desde hace varios gobiernos. Además, criticó la ausencia de reformas efectivas y denunció la connivencia entre sectores públicos y privados para perpetuar estas prácticas.

Señaló que es una problemática que se viene dando desde el año 2012 por lo menos. Dijo que durante este tiempo se han formado grupos delincuenciales que se mantienen cercanos a las estructuras de salud. Estos, añadió, cuentan con la ventaja de tener ayuda desde el interior de las instituciones que ofrecen información sobre cómo se dan los procesos obteniendo ventajas a la hora de realizar las contrataciones.

Una institución sin apoyo público ni privado

Rodas destacó que la CNA es un colectivo que no cuenta con recursos públicos ni privados. Manifestó que en el año 2019 la comisión presentó denuncias contra agrupaciones delictivas que ganaban las adjudicaciones, pero que quedaron en nada. Expresó que, sin embargo, estas estructuras fueron entendiendo el sistema de funcionamiento y terminaron adaptándose. Es decir que operaban con otros nombres, pero en el fondo se trataba de las mismas estructuras delictivas. Lamentó que el país no actúe de forma oportuna en la aplicación de sanciones. Dijo, sin embargo, que considera un logro que al menos los casos de corrupción salgan a la luz pública.

Un sistema que «no sirve para nada»

El coordinador indicó que tanto el sistema como el control no sirven «para nada» ya que ambos son parte de la corrupción. Rodas manifestó que sus denuncias estuvieron sustentas con documentos recabados durante una investigación profunda. Así, dijo, se descubrió que quienes ganaban los contratos eran personas que venden «sánduches, ceviches, por ejemplo, que se convierten en testaferros de estos grupos.

«Tenemos clarísimo que no hay subastas inversas, que todo es a dedo, todo está direccionado y que así han asaltado a los hospitales del país», argumentó.

CNA plantea agenda de vigilancia

Como parte de sus acciones, la CNA ha iniciado una campaña para documentar nuevos casos de irregularidades en hospitales y centros médicos, con el objetivo de elaborar un informe que será presentado ante instancias nacionales e internacionales.

Germán Rodas concluyó su intervención haciendo un llamado a la sociedad civil para mantenerse vigilante frente a este tipo de prácticas, y reiteró que la lucha contra la corrupción en salud debe ser una prioridad estatal y ciudadana. 

Diez años en el objetivo

La Comisión Nacional Anticorrupción fue fundada el 30 de mayo de 2015 y comenzó operaciones el 23 de julio del mismo año, con el objetivo de investigar y denunciar casos de corrupción en Ecuador, tras detectar que otros organismos oficiales no cumplían con esa función de control.

Germán Rodas es coordinador desde agosto de 2019 y ha liderado investigaciones sobre casos emblemáticos vinculados a gobiernos recientes y compras estatales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO