Colombia declara «especie invasora» a los hipopótamos de Pablo Escobar

Los hipopótamos, una especie que fue introducida a Colombia hace más de 40 años por el narcotraficante Pablo Escobar, será declarada como especie invasora por decisión del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras. La decisión se basa en los resultados del estudio realizado por el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto […]

•‎

2 minutos de lectura
Colombia.- Colombia declara "especie invasora" a los hipopótamos de Pablo Escobar

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Los hipopótamos, una especie que fue introducida a Colombia hace más de 40 años por el narcotraficante Pablo Escobar, será declarada como especie invasora por decisión del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras.

La decisión se basa en los resultados del estudio realizado por el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional que concluyen que los hipopótamos representan una amenaza para especies nativas como el manatí, así como para los ecosistemas estratégicos del país.

«Venimos trabajando con información científica y rigurosa en la hoja de ruta para la toma de decisiones respecto a las medidas de control y manejo de esta especie en Colombia. Por eso, el Ministerio de Ambiente adoptará la recomendación para declarar al hipopótamo como especie invasora por parte del Comité Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras», ha apuntado el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible colombiano, Carlos Eduardo Correa, citado por la cadena RTVC.

Correa ha explicado que con esta recomendación del Comité se avanza con acciones concretas y oportunas para gestionar la presencia de esta especie de acuerdo con lo acordado en la reunión de expertos y académicos desarrollada esta semana para dar a conocer los resultados del estudio de los hipopótamos en el país.

El narcotraficante Pablo Escobar importó en 1981 tres hipopótamos machos y una hembra que, casi tres décadas después, se han convertido en unos 70 ejemplares. Los animales quedaron libres en Antioquia tras la muerte del narcotraficante en 1993 y, pese a los esfuerzos de los ambientalistas, la situación sigue empeorando con el paso del tiempo.

Entre las especies amenazadas por los hipopótamos de Escobar está el manatí, en riesgo de extinción, así como algunos peces de la zona que no sobreviven a la reducción de los niveles de oxígeno derivada de las heces de los hipopótamos. También se han dado casos de ataques a personas.

Los investigadores han advertido de que la población de hipopótamos seguirá creciendo en los próximos años, probablemente de forma exponencial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO