Moisés Caicedo se convirtió en el primer ecuatoriano en ganar el Mundial de Clubes al ser titular y figura en la victoria de Chelsea. Los ingleses golearon 3-0 al Paris Saint-Germain. El encuentro se jugó este domingo 13 de julio de 2025, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. El también ecuatoriano Willian Pacho, del PSG, no jugó por suspensión tras una expulsión previa.
Chelsea se consagró campeón del Mundial de Clubes 2025 tras derrotar contundentemente al Paris Saint-Germain en la final disputada en el MetLife Stadium. Moisés Caicedo, volante ecuatoriano de 23 años, pieza clave en el esquema del técnico Enzo Maresca, destacó por su control en el mediocampo. Tuvo capacidad para neutralizar al trío de volantes del PSG formado por João Neves, Fabián Ruiz y Vitinha.
Chelsea se coronó campeón en Estados Unidos
Los goles de Chelsea, anotados por Cole Palmer, en dos ocasiones, y João Pedro, sellaron una victoria que marcó un hito para el fútbol ecuatoriano. Por su parte, Willian Pacho, defensor ecuatoriano del PSG, no pudo participar en el encuentro. Él acarreó una suspensión de dos partidos tras recibir una tarjeta roja en el duelo de cuartos de final contra Bayern Munich.
A pesar de su ausencia, Pacho formó parte del plantel parisino que llegó a la final tras vencer 4-0 a Real Madrid en semifinales. Este enfrentamiento entre Chelsea y PSG fue histórico, ya que garantizó que un ecuatoriano se coronara campeón mundial, un logro nunca antes alcanzado por un futbolista de este país en el torneo de clubes de la FIFA.
Moisés Caicedo figura de su equipo
Moisés Caicedo, quien jugó de titular mostró una recuperación notable tras una torcedura de tobillo sufrida en la semifinal contra Fluminense. El mediocampista, transferido a Chelsea desde Brighton en 2023 por 115 millones de libras, ha sido elogiado por su constancia, habiendo disputado todos los partidos de la Premier League 2024-25 y la final de la UEFA Conference League, donde también marcó un gol.
El Mundial de Clubes 2025, disputado en Estados Unidos, fue la primera edición expandida a 32 equipos, organizada por la FIFA. Chelsea, cuarto en la Premier League, y PSG, campeones de la UEFA Champions League, llegaron como favoritos tras superar a Fluminense y Real Madrid, respectivamente, en semifinales.
Este torneo representa el mayor logro internacional a nivel de clubes para el fútbol ecuatoriano, superando incluso los títulos intercontinentales de Alberto Spencer con Peñarol en los años 60. La victoria de Chelsea consagra a Caicedo como un referente del fútbol ecuatoriano, mientras Pacho, a pesar de su ausencia en la final, suma un hito al ser parte del plantel subcampeón.