Cae banda que extorsionaba desde la cárcel: Así operaban en Manta, dijo la Policía

Un operativo policial en Manta desmanteló una red de extorsión liderada desde una cárcel en Guayas, capturando a cuatro sospechosos vinculados a Los Choneros.

•‎

4 minutos de lectura
Una mujer detenida en Manta sería cómplice de hombres que se dedicaban a la extorsión desde una cárcel de Guayaquil.
Una mujer detenida en Manta sería cómplice de hombres que se dedicaban a la extorsión desde una cárcel de Guayaquil.
Una mujer detenida en Manta sería cómplice de hombres que se dedicaban a la extorsión desde una cárcel de Guayaquil.
Una mujer detenida en Manta sería cómplice de hombres que se dedicaban a la extorsión desde una cárcel de Guayaquil.

Redacción

Redacción ED.

La Policía Nacional del Ecuador desarticuló una red de extorsión en Manta, Manabí, que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Guayas. Tras la denuncia de la víctima, quien recibió amenazas exigiendo $5.000, las autoridades aprehendieron a cuatro personas. En estas se incluyen a tres reclusos, por coordinar extorsiones desde la cárcel, en un pabellón de máxima seguridad.

En un nuevo golpe contra el crimen organizado, la Unidad de Policía Judicial Subzona Manabí Distrito Manta ejecutó un operativo. El 22 de julio de 2025, tras la denuncia de un ciudadano que reportó haber recibido llamadas y mensajes extorsivos desde un número desconocido. Los extorsionadores, desde la cárcel, exigían $5.000 para no atentar contra su vida y la de su familia.

El operativo

El hombre, bajo presión, pagó $50 inicialmente, pero las demandas continuaron, lo que lo llevó a alertar a la Policía Nacional. Las investigaciones condujeron a una intervención simultánea en Manta y a la cárcel de el  Guayas, donde se aprehendieron cuatro sospechosos vinculados al Grupo Delictivo Organizado (GDO) Los Choneros.

La operación, parte de los esfuerzos de los operativos Cero Impunidad 1852 y Acero II 216, permitió la captura de Ana Rocío Loor Santana, de 26 años, en Manta, quien no registra antecedentes. Ella sería cómplice de la banda de extorsionadores que actuaba desde la cárcel

En el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de el Guayas, fueron aprehendidos Patricio Rolando Villavicencio Valderramo, de 37 años, con antecedentes por tráfico de drogas (2016) y asesinato (2017); Erwin Gregorio Merello Palma, de 27 años, con registros por robo (2016, 2020) y asesinato (2021); y Wilson Joel Yaguar Mendieta, de 31 años, con antecedentes por delitos contra la vida (2014) y lesiones (2014).

Durante las intervenciones en la cárcel, se incautaron cuatro celulares, utilizados presuntamente para coordinar las extorsiones.

Modus operandi desde la cárcel

Las investigaciones revelaron que las extorsiones seguían un modus operandi recurrente. Los sospechosos, desde la cárcel del Guayas, contactaban a víctimas en Manta mediante llamadas y mensajes, amenazándolas con violencia si no pagaban sumas elevadas.

Entrevistas con otras víctimas en el cantón confirmaron que el mismo número telefónico era utilizado en múltiples casos, lo que permitió a la Policía rastrear la operación hasta el pabellón de máxima seguridad.

Este esquema refleja una tendencia creciente en Ecuador, donde reclusos aprovechan el acceso a celulares para dirigir actividades delictivas desde prisión, una práctica que ha desafiado los controles penitenciarios.

Detenidos en la cárcel con antecedentes

Se investiga si Ana Rocío Loor Santana actuaba como enlace externo para recibir pagos o coordinar las extorsiones en Manta. Los antecedentes de los reclusos aprehendidos evidencian su vinculación con actividades delictivas graves.

Villavicencio Valderramo y Merello Palma, con registros por asesinato, representan un perfil de alta peligrosidad, mientras que Yaguar Mendieta tiene un historial de violencia.

Estos datos refuerzan la hipótesis de que Los Choneros continúan operando desde la cárcel, utilizando reclusos con experiencia criminal para mantener su estructura.

Desafíos del sistema penitenciario

El caso expone las fallas estructurales en el sistema penitenciario ecuatoriano, donde el acceso a celulares permite a reclusos coordinar delitos como la extorsión. En el CRS Guayas, escenario de motines y enfrentamientos en años anteriores, la falta de controles efectivos ha permitido que grupos como Los Choneros mantengan su influencia.

En Manta, la extorsión ha afectado a comerciantes, transportistas y ciudadanos comunes, con un aumento del 35% en denuncias entre 2023 y 2024, según datos policiales. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO