Brasil y Colombia se clasificaron a la final de la Copa América Femenina 2025 en Quito

Colombia y Brasil clasificaron a la final de la Copa América Femenina 2025 en Quito, asegurando su pase a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

•‎

3 minutos de lectura
Brasil y Colombia se clasificaron a la final de la Copa América Femenina 2025 en Quito
Brasil y Colombia se verán las caras en la final de la Copa América Femenina 2025.
Brasil y Colombia se clasificaron a la final de la Copa América Femenina 2025 en Quito
Brasil y Colombia se verán las caras en la final de la Copa América Femenina 2025.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Colombia y Brasil se clasificaron a la final de la Copa América Femenina 2025, tras vencer a Argentina y Uruguay en semifinales, buscando el título continental y un cupo a la Finalissima Femenina.

Colombia avanzó tras derrotar a Argentina por 5-4 en la tanda de penales, luego de un empate sin goles en el tiempo reglamentario en el Estadio Rodrigo Paz Delgado. Brasil, goleó a Uruguay por 5-1 en la segunda semifinal, con goles de Amanda Gutierres (11’ y 65’), Giovana Queiroz (13’), Marta Vieira da Silva (27’, de penal) y Dudinha (86’). Uruguay descontó con un autogol de Isa Haas (51’) y sufrió la expulsión de Yamila Dornelles (58’).

La final será en el Rodrigo Paz Delgado

La final está programada para el sábado 2 de agosto a las 16h00 (hora local) en el Estadio Olímpico Atahualpa. Ambas selecciones aseguraron su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, mientras que la campeona obtendrá un premio de 1,5 millones de dólares y la subcampeona 500,000 dólares, además de un cupo para la Finalissima Femenina contra Inglaterra, campeona de la Eurocopa Femenina 2025.

Argentina y Uruguay disputarán el tercer y cuarto puesto el viernes 1 de agosto a las 19h00 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, con la clasificación a los Juegos Panamericanos 2027 en Lima ya asegurada para ambos equipos, junto a Paraguay que superó a Chile 1-0. 

Camino a la final

Las ‘cafeteras’, dirigidas por Angelo Marsiglia, mostró solidez defensiva ante Argentina, con una destacada actuación de la arquera Katherine Tapia en la tanda de penales. Colombia cuenta con Linda Caicedo y Mayra Ramírez, busca su primer título en la Copa América Femenina tras ser subcampeón en 2010, 2014 y 2022. En la fase de grupos, Colombia empató 0-0 con Brasil el 25 de julio, en un partido donde la arquera brasileña Lorena de Silva fue expulsada a los 24 minutos.

Brasil, liderada por Arthur Elias, dominó su semifinal ante Uruguay con una actuación sobresaliente de Marta, quien marcó de penal y aportó una asistencia. La Verdeamarela, ocho veces campeona del torneo, busca su noveno título y mantener su hegemonía continental. La selección cuenta con jugadoras como Kerolin y Angelina, reforzando su favoritismo.

El enfrentamiento entre Colombia y Brasil en la final será una reedición de la final de 2022, donde Brasil venció por 1-0. El duelo promete ser competitivo, dado el nivel mostrado por ambas selecciones en Quito.

La Copa América Femenina

El torneo otorga dos cupos para los Juegos Olímpicos 2028 y tres plazas para los Juegos Panamericanos 2027, además de un boleto a la Finalissima Femenina para la campeona, que enfrentará a Inglaterra, vencedora de la Eurocopa 2025 tras derrotar a España por 3-1 en penales.

La cita ha enfrentado críticas como la prohibición de calentamientos en el campo principal y la ausencia de VAR en la fase de grupos. Según declaraciones de jugadoras como Marta y Kerolin. Estas inquietudes llevaron a la CONMEBOL a ajustar algunas restricciones.

Importancia de la final

La final del 2 de agosto no solo definirá a la campeona sudamericana, sino que también otorgará a la ganadora un lugar en la Finalissima Femenina, un torneo intercontinental que se disputará en Los Ángeles, Estados Unidos, en 2026. Paraguay, Argentina y Uruguay, ya tienen asegurada su participación en los Juegos Panamericanos 2027, mientras que Perú clasificó automáticamente como anfitrión.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO