En lo que va de 2025, cuatro personas han fallecido y siete han enfermado en Florida, Estados Unidos, debido a infecciones por Vibrio vulnificus, conocida como la bacteria ‘come carne’.
Se trata de una bacteria presente en aguas costeras cálidas y salobres, según el Departamento de Salud de Florida. Además, las infecciones, que pueden derivar en la enfermedad conocida como vibriosis, se producen principalmente por contacto con agua contaminada o consumo de mariscos crudos.
Aumentan casos de bacteria ‘come carne’ tras huracanes
El Departamento de Salud de Florida reportó que, hasta el 11 de julio de 2025, se han registrado 11 casos confirmados de Vibrio vulnificus en el estado, con cuatro muertes en los condados de Bay, Broward, Hillsborough y St. Johns.
Otros casos se confirmaron en Duval, Escambia, Lee, Manatee, Santa Rosa, Walton y una segunda infección en St. Johns. Aunque las cifras de 2025 son menores que las del año anterior, cuando se reportaron 82 casos y 19 muertes tras los huracanes Helene y Milton, la situación sigue siendo alarmante.
Las inundaciones causadas por huracanes aumentan el riesgo de contacto con aguas salobres contaminadas, un ambiente ideal para la bacteria ‘come carne’. Esto, porque Vibrio vulnificus prospera en aguas cálidas y salobres, como las que se forman cuando el agua dulce de ríos o lagos se mezcla con el agua salada del mar.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las infecciones suelen ocurrir entre mayo y octubre, cuando las temperaturas del agua son más altas.
Cómo se contrae la infección
La bacteria Vibrio vulnificus puede infectar a las personas de dos maneras principales: al consumir mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras, o al exponer heridas abiertas a aguas saladas o salobres contaminadas.
Según el CDC, 80.000 casos de vibriosis se registran anualmente en EE.UU., de los cuales 52.000 provienen de alimentos contaminados. La infección gastrointestinal suele causar diarrea, vómitos, dolor abdominal, náuseas y fiebre.
Consecuencias graves y tratamiento de la bacteria ‘come carne’
Cuando Vibrio vulnificus infecta el torrente sanguíneo o una herida abierta, puede desencadenar complicaciones graves, como necrotizing fasciitis. Esta es una infección que destruye tejido y puede requerir amputaciones o cirugía para extirpar tejido muerto.
El CDC indica que 1 de cada 5 personas con esta infección muere, a veces en uno o dos días. Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, enfermedades hepáticas o renales crónicas tienen un riesgo 80 veces mayor de desarrollar infecciones graves.
El tratamiento debe iniciarse de inmediato con antibióticos para mejorar las posibilidades de supervivencia. En casos extremos, la amputación de extremidades puede ser necesaria para detener la propagación de la infección.
El CDC recomienda evitar el contacto de heridas abiertas con agua salada y cocinar completamente los mariscos para prevenir infecciones con la bacteria ‘come carne’.