Atlético Nacional comenzó el proceso de nacionalización del extremo ecuatoriano Billy Arce, de 27 años, con el objetivo de liberar un cupo de extranjero en su plantilla para el segundo semestre de 2025, según informó el periodista Pipe Sierra.
Estrategia para reforzar la plantilla
Atlético, actual bicampeón de la Liga BetPlay, busca optimizar su nómina para el segundo semestre de 2025. El club ha iniciado el trámite de nacionalización de Arce. El club busca liberar uno de los cinco cupos de extranjeros permitidos por la Liga BetPlay, de los cuales solo cuatro pueden actuar simultáneamente en un partido.
Arce, quien se unió al club en enero de 2025, ha dado su aval para avanzar con el proceso legal. Este trámite, que se espera concluya en las próximas semanas, permitirá al club antioqueño tener mayor flexibilidad en el mercado de fichajes. Nacional cuenta con jugadores extranjeros como el uruguayo Camilo Cándido, el ecuatoriano Billy, y el uruguayo Facundo Batista, lo que limita sus opciones para incorporar nuevos talentos foráneos.
El proceso de nacionalización de Arce, quien lleva más de un año en Colombia, es un movimiento estratégico para reforzar la plantilla sin infringir las normativas de la liga colombiana.
Trayectoria de Billy Arce
Billy Arce, nacido en Esmeraldas, Ecuador, el 12 de julio de 1998, llegó a Atlético Nacional como agente libre tras un breve paso por el Santos de Brasil en 2024, donde solo jugó 37 minutos en dos partidos. El extremo destacó con Deportivo Pasto en 2023 (17 partidos, 1 gol) y el Once Caldas entre 2023 y 2024 (40 partidos, 7 goles, 4 asistencias). Su experiencia en la Liga BetPlay y su versatilidad como extremo por ambas bandas lo han consolidado como una pieza clave en el esquema del técnico Efraín Juárez.
Arce, quien también jugó en Independiente del Valle, Emelec, Barcelona de Guayaquil, y Liga de Quito, nunca ha sido convocado por la selección de Ecuador. Esto abre la posibilidad de que, una vez nacionalizado, pueda ser considerado por el técnico de la selección colombiana, Néstor Lorenzo, si mantiene un nivel competitivo.
Beneficios para el club y el jugador
La nacionalización de Billy Arce no solo liberará un cupo de extranjero, sino que también permitirá al jugador tener mayor protagonismo al quedar exento de las restricciones reglamentarias del torneo colombiano. Esto facilitará su inclusión en las convocatorias y la rotación de la nómina en competiciones como la Copa Libertadores y la Superliga, donde Nacional enfrentará a Atlético Bucaramanga en enero de 2025.
El club espera completar el trámite antes del 28 de julio de 2025, según informó Pipe Sierra, lo que podría permitir la incorporación de un nuevo jugador extranjero. Mientras tanto, Arce continúa entrenando con normalidad en Guarne, preparándose para los retos de la temporada.
Atlético Nacional y el fútbol colombiano
En la Liga BetPlay, los equipos están limitados a inscribir cinco futbolistas extranjeros, con un máximo de cuatro en cancha. Esta restricción obliga a Atlético Nacional a planificar sus plantillas. La nacionalización de Arce se alinea con la estrategia del club para mantener su competitividad tras un exitoso 2024, en el que ganaron la Liga BetPlay y la Copa Colombia. Con un plantel valorado en 25,2 millones de dólares, Nacional busca consolidarse como el principal contendiente en el fútbol colombiano y en la Copa Libertadores 2025.
El proceso de nacionalización, aunque burocrático, es un paso común en el fútbol colombiano para jugadores extranjeros con varios años de residencia. La decisión de Nacional refleja su compromiso con la planificación a largo plazo y el fortalecimiento de su proyecto deportivo.