Asamblea Nacional define las 15 comisiones permanentes en su primera sesión de 2025

Las 15 comisiones permanentes, cuya elección marca el inicio formal de las funciones legislativas, abarcan temas clave como justicia, economía, derechos humanos, salud, educación y seguridad.

•‎

3 minutos de lectura
Este 16 de mayo se conforman las comisiones legislativas en la Asamblea Nacional para el periodo 2025-2027
Este 16 de mayo se conforman las comisiones legislativas en la Asamblea Nacional para el periodo 2025-2027
Este 16 de mayo se conforman las comisiones legislativas en la Asamblea Nacional para el periodo 2025-2027
Este 16 de mayo se conforman las comisiones legislativas en la Asamblea Nacional para el periodo 2025-2027

Kathya Mero

Redacción ED.

La Asamblea Nacional de Ecuador, en su primera sesión del período 2025-2027, define hoy la conformación de las 15 comisiones especializadas permanentes. Este proceso, establecido en el artículo 23 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, se desarrolla en Quito bajo la presidencia de Niels Olsen, con el objetivo de asignar a los asambleístas roles en grupos que fiscalizarán y tratarán leyes en áreas específicas.

Conformación de las comisiones permanentes

Las 15 comisiones permanentes, cuya elección marca el inicio formal de las funciones legislativas, abarcan temas clave como justicia, economía, derechos humanos, salud, educación y seguridad. Cada comisión se especializa en iniciativas legislativas y fiscalización en sectores estratégicos. Por ejemplo, la Comisión de Justicia y Estructura del Estado abordará asuntos jurisdiccionales y leyes sobre entidades estatales, mientras que la de Régimen Económico y Tributario se enfocará en políticas fiscales, tributarias y financieras. Asimismo, la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales tratará políticas ambientales y de cambio climático, y la de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes priorizará la defensa de sus derechos.

La sesión, que incluye en su orden del día únicamente este punto tras la entonación del Himno Nacional, garantizará que todos los asambleístas, salvo el presidente Olsen, integren al menos una comisión. Los legisladores asignados permanecerán en sus funciones por dos años, con posibilidad de reelección en las mismas comisiones.

Estructura y liderazgo de la Asamblea

La Asamblea, posesionada recientemente, está liderada por Niels Olsen como presidente, acompañado por Mishel Mancheno como primera vicepresidenta y Carmen Tiupul como segunda vicepresidenta. El Consejo de Administración Legislativa (CAL), encargado de proponer comisiones especializadas ocasionales, incluye además a los vocales Sade Fritschi, Samuel Célleri, Mónica Salazar y Steven Ordoñez. Estas figuras jugarán un rol clave en la aprobación de comisiones temporales, cuya duración dependerá de los objetivos específicos para los que sean creadas.

Contexto legislativo y relevancia

La definición de las comisiones permanentes es un paso esencial para estructurar el trabajo legislativo del período 2025-2027. Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, estas comisiones son responsables de tramitar proyectos de ley, fiscalizar el cumplimiento de normativas. Además son encargados de responder a las demandas ciudadanas en sus respectivas áreas. Por ejemplo, la Comisión de Fiscalización y Control Político manejará solicitudes de enjuiciamiento político y casos de negativa de información por parte de autoridades, mientras que la de Participación Ciudadana y Control Social promoverá la transparencia y el acceso a la información pública.

Además, la creación de comisiones ocasionales, propuesta por el CAL o los legisladores y aprobada por el Pleno, permitirá abordar temas puntuales con flexibilidad. Este mecanismo asegura que la Asamblea pueda responder a necesidades específicas sin alterar la estructura de las comisiones permanentes.

Impacto en la gestión legislativa

La asignación de estas comisiones no solo organiza el trabajo de los asambleístas, sino que también define las prioridades legislativas del país. Áreas como soberanía alimentaria, desarrollo económico, movilidad humana y derechos de grupos prioritarios estarán en el centro de la agenda. Con este paso, la Asamblea Nacional da inicio formal a su labor para el período 2025-2027.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO