Arrestan en Colombia al poderoso narcotraficante «Memo Fantasma»

La Policía colombiana detuvo en Bogotá a Guillermo León Acevedo, conocido como «Memo Fantasma», un poderoso narcotraficante que durante décadas consiguió mantener el anonimato y eludir a la justicia, mientras traficaba, presuntamente, con toneladas de cocaína. «Ya fueron legalizadas las capturas y allanamientos del operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de […]

•‎

3 minutos de lectura
narco

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La Policía colombiana detuvo en Bogotá a Guillermo León Acevedo, conocido como «Memo Fantasma», un poderoso narcotraficante que durante décadas consiguió mantener el anonimato y eludir a la justicia, mientras traficaba, presuntamente, con toneladas de cocaína.

«Ya fueron legalizadas las capturas y allanamientos del operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, en el que fue capturado el narcotraficante alias ‘Memo Fantasma'», informó la Policía este sábado en un comunicado.

Acevedo, quien fue también uno de los cabecillas de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desmovilizadas entre 2003 y 2006, está acusado de «los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir agravado y lavado de activos agravado».

A pesar de que el supuesto narcotraficante vivía en España, regresó a Colombia para dirigir las empresas desde Medellín y Bogotá, y vivía en un barrio acomodado de la capital.

Junto a «Memo Fantasma», las autoridades también arrestaron a su madre, Margoth de Jesús Giraldo, y a su abuela, Enriqueta Ramírez, en Medellín, y sigue la búsqueda de «algunos de sus principales socios».

DÉCADAS EN LA SOMBRA

Acevedo consiguió mantenerse en el anonimato hasta que comenzó a aparecer su nombre en artículos de prensa en 2015, y en marzo del año pasado la publicación especializada en crimen organizado Insight Crime publicó una robusta investigación dando su nombre y apellidos y contando cómo había conseguido pasar desapercibido gracias a una fachada de negocios legítimos.

«Memo Fantasma», según la publicación, está relacionado con el tráfico de drogas desde la época de Pablo Escobar, jefe del Cartel de Medellín que murió en diciembre de 1993 en una operación de la Policía colombiana en esa ciudad y también financió «el sangriento ascenso de paramilitares» y ayudó a traficar cientos de toneladas de cocaína.

Además, esa misma investigación, «El narcotraficante invisible: tras las huellas de Memo Fantasma», vinculaba una empresa de la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, y de su esposo, Álvaro Rincón, con el presunto narcotraficante.

Según el informe de InSight Crime, la empresa Hitos Urbanos Limitada, cuyos accionistas son la vicepresidenta y su marido, desarrolló un proyecto inmobiliario en un terreno de Guillermo León Acevedo, en Bogotá. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO