Armas, drogas y joyas: el gran decomiso en El Oro

La Policía detuvo a 26 presuntos miembros de SAOBOX en Azuay y El Oro, donde decomisó armas, drogas y vehículos en 26 allanamientos.

•‎

3 minutos de lectura
Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales.
Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales.
Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales.
Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales.

Redacción

Redacción ED.

El martes, la Policía Nacional detuvo a 26 personas, presuntos integrantes del grupo SAOBOX, en las provincias de Azuay y El Oro, por delincuencia organizada, donde decomisaron armas, drogas y joyas.

En la madrugada, la Policía Nacional ejecutó 26 allanamientos en las provincias de Azuay y El Oro, desarticuló una red delictiva del grupo SAOBOX. Los agentes detuvieron a 26 personas, entre ecuatorianos y extranjeros, incluidos dos objetivos considerados de intermedio valor y la pareja sentimental de alias “Saoco”, presunto cabecilla de la organización. Los operativos, coordinados por el ECU-911, se centraron en viviendas y locales, donde los sospechosos manejaban presuntamente las finanzas de la red, según el parte policial.

Los agentes decomisaron seis armas de fuego, 1.223 municiones, siete alimentadoras, cuatro vehículos, cuatro motocicletas, 34 celulares, dinero en efectivo, joyas y drogas, presumiblemente marihuana y cocaína. La Fiscalía abrió un expediente, ordenó peritajes de las evidencias, buscó conexiones con delitos como asesinatos, tráfico de armas, extorsión y asociación ilícita.

Los detenidos, de los cuales 23 presentaron antecedentes penales, enfrentaron cargos por delincuencia organizada, robo, receptación y tráfico de drogas, según la Policía Nacional.

Procedencia de armas y drogas

La Unidad de Delincuencia Organizada analizó los dispositivos móviles, buscó datos sobre transacciones ilícitas, cotejó las armas con registros balísticos. Los agentes interrogaron a los detenidos, identificaron nexos familiares con “Saoco”, exploraron su rol en la red financiera. La Fiscalía solicitó peritajes químicos de las sustancias, pidió prisión preventiva para los sospechosos. La Policía reforzó patrullajes en Azuay y El Oro, instó a denunciar al 1800-DELITO.

El operativo generó alivio en las provincias de Azuay y El Oro, pero los moradores pidieron más seguridad. Las redes sociales reflejaron apoyo a las autoridades, aunque algunos expresaron temor por represalias. Los residentes exigieron desmantelar redes criminales, temieron la influencia de SAOBOX en la región.

La Policía Nacional, bajo el plan Cero Impunidad, coordinó con las Fuerzas Armadas, intensificó controles en zonas de alto riesgo. En 2024, decomisaron 2.380 armas, según noticias.policia.gob.ec. La Fiscalía aceleró las investigaciones, buscó sentencias ejemplares para desarticular SAOBOX.

Un golpe al crimen organizado

La detención de 26 miembros de SAOBOX marcó un avance en Azuay y El Oro. La Policía continuó pesquisas, mientras la comunidad pidió paz. Ecuador enfrentó el desafío de la delincuencia en 2025.

Azuay y El Oro, provincias del sur, enfrentaron un aumento de actividades delictivas, con más delitos como sicariatos. Grupos como SAOBOX y Los Choneros operaron en la región, dedicados al narcotráfico y la extorsión. El Oro, es como un centro de minería ilegal, donde se registra enfrentamientos armados frecuentes. (22)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO