La Asociación Nacional de Escuelas de Conducción (ANETA), junto a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), lanzó una campaña de concientización vial en Portoviejo. La iniciativa busca disminuir los siniestros de tránsito, que durante el primer semestre de este año se han registrado 350 casos en Manabí, superando la cifra promedio de años anteriores. En una entrevista de Manavisión Plus, Luis Álava, representante de ANETA Manabí, explicó los objetivos de la campaña. Las acciones incluyen señalización en zonas de alto flujo vehicular y charlas educativas en escuelas y cooperativas.
Álava destacó la gravedad del problema. “Llevamos más de 350 accidentes este año, un incremento considerable frente a los 150 promedio de años anteriores”, afirmó según datos del INEC. La campaña se centra en promover el uso del cinturón de seguridad, el casco para motociclistas y la revisión vehicular. Además, busca educar a conductores y peatones sobre la seguridad vial.
Celular, principal causa de siniestros
El uso del teléfono móvil mientras se conduce es la principal causa de siniestros, según Álava. “El celular es el mayor índice de siniestros de tránsito, no solo en el país, sino en el mundo”, señaló. Estudios indican que las distracciones por el celular provocan accidentes en milésimas de segundos. La campaña incluye señaléticas en semáforos y zonas concurridas de Portoviejo, como el terminal terrestre, para recordar a los conductores que eviten el teléfono. Álava recomendó acciones simples: “Estaciónese a un costado, ponga luces de parqueo y conteste la llamada”.
La iniciativa también aborda otros factores. Conductores que ignoran límites de velocidad o no revisan llantas y frenos contribuyen al problema. “Siniestro significa que podemos prevenir”, enfatizó Álava, diferenciando los incidentes evitables de los accidentes. La campaña promueve revisiones mecánicas y el respeto a las normativas viales. En Manabí, el aumento de vehículos agrava la situación, ya que las vías no han crecido proporcionalmente.
Educación vial desde la infancia
La campaña apunta a un público amplio, pero prioriza a los niños como agentes de cambio. “El niño lleva el mensaje a casa”, afirmó Álava, explicando que los menores influyen en sus padres. Por ejemplo, un niño puede decir: “Papá, no conduzcas hablando por teléfono”. ANETA visita unidades educativas públicas y privadas para impartir charlas gratuitas sobre seguridad vial. También colabora con cooperativas de taxis y transporte público. La ANT, liderada por su directora, respalda estas acciones para reducir los siniestros.
Álava subrayó la importancia de la concientización sobre las sanciones. “No se trata de multar, sino de crear conciencia”, dijo, recordando intentos fallidos de sancionar a peatones por cruzar fuera de los pasos cebra. La campaña busca que los conductores adopten hábitos responsables, como usar el cinturón o el casco, sin depender de la presencia de agentes de tránsito. En Portoviejo, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y la Policía Nacional realizan controles, pero los infractores persisten.
ANETA: Más que una escuela de conducción
Con 75 años de trayectoria, ANETA no solo ofrece cursos de conducción. “Somos más que una escuela de conducción”, aseguró Álava. La organización imparte clases gratuitas de mecánica básica los sábados en Portoviejo y Manta. También promueve la recuperación de puntos en licencias con cursos a bajo costo. En agosto, ANETA Manabí ofrece un 10% de descuento en sus programas y hasta cuatro clases gratuitas para nuevos inscritos. La entidad planea expandirse con nuevas sedes en Manta y Chone.
Álava destacó que los hombres, especialmente entre 40 y 55 años, cometen más infracciones que las mujeres. “El hombre tiene más siniestros, mientras que las mujeres suelen tener pequeños raspones al estacionar”, precisó. La campaña también aborda a ciclistas y usuarios de motos eléctricas, quienes a menudo omiten el casco. Este viernes, ANETA y la ANT estarán en el terminal terrestre de Portoviejo con señalización y material educativo. Los ciudadanos pueden visitar la isla de ANETA en el Paseo Shopping de Portoviejo o la nueva sede en Manta, que abrirá el 1 de octubre.
La entrevista en Manavisión Plus reflejó el compromiso de ANETA con la seguridad vial. Álava cerró con un mensaje claro: “En casa alguien te espera. Conduzcan con precaución”. La campaña continuará en Manabí, buscando reducir los siniestros y fomentar una cultura de responsabilidad al volante.
La entrevista completa puede ser visualizada en las plataformas digitales de Manavisión Plus.