Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, se pronunció acerca del ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alías ‘Fito’. Lo hizo a través de su cuenta de X, donde señaló que el manabita, recientemente extraditado, enfrentará cargos por narcotráfico. Macías Villamar es considerado por las autoridades de Ecuador como el líder del grupo criminal Los Choneros, cuyo centro de operaciones está en Manta, Manabí.
La extradición de ‘Fito’, respaldada por la cooperación entre los gobiernos de Donald Trump y Daniel Noboa, busca desmantelar redes de crimen organizado en la región. Macías se declaró no culpable ante una corte de Nueva York, donde se le acusa de liderar una violenta red criminal. La Embajada de Estados Unidos en Ecuador también se refirió a la extradición a través de un mensaje en X. «Otro criminal violento ya no puede amenazar a nuestra región gracias a @POTUS y @DanielNoboaOk«, publicó.
Marco Rubio califica de un «hito» la extradición
@POTUS es como se identifica al Presidente de los Estados Unidos a través de la red social X. «Rubio, por su parte, subrayó el compromiso de la administración Trump para combatir el narcotráfico. Destacó las alianzas con líderes regionales como el presidente ecuatoriano Daniel Noboa. La operación refleja los esfuerzos conjuntos entre ambos países para fortalecer la seguridad y frenar el tráfico de drogas en América Latina», publicó Marco Rubio.
«Adolfo Macías, alias ‘Fito’, es señalado como el cabecilla de Los Choneros, una de las organizaciones criminales más notorias de Ecuador. Su captura y traslado a Estados Unidos representan un hito en la lucha contra el crimen transnacional, en un contexto de creciente inseguridad en Ecuador», señaló Marco Rubio, como parte de su publicación.
En Ecuador se espera más seguridad en las calles
La extradición del manabita se produjo tras meses de operativos coordinados entre autoridades ecuatorianas y estadounidenses. No obstante, no se han revelado detalles específicos sobre el proceso. El caso de ‘Fito’ ha generado atención internacional, dado el impacto de Los Choneros en el crimen organizado en la región.
La cooperación entre los gobiernos de Trump y Noboa se enmarca en una estrategia más amplia para abordar el narcotráfico. Esto incluye el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y el intercambio de inteligencia. La Embajada de EE. UU. destacó que esta acción busca garantizar una región “más segura y fuerte”. Por otra parte, las autoridades ecuatorianas han emitido poca información sobre la extradición.
La audiencia en Nueva York marca el inicio de un proceso judicial que podría tener implicaciones significativas para las operaciones de Los Choneros. Mientras tanto, en Ecuador, se espera que las autoridades refuercen las medidas para contrarrestar el vacío de poder que podría generar la ausencia de Macías en la estructura criminal. (17)