El nuevo ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, anunció este miércoles la expulsión inmediata de solicitantes de asilo que no porten documentos, con excepción de grupos vulnerables como niños y mujeres embarazadas, en una medida destinada a reducir la migración irregular en las fronteras del país.
Alemania refuerza su política migratoria
Dobrindt tomó esta decisión apenas unas horas después de asumir el cargo, y dejó sin efecto una directiva emitida en 2015 durante la crisis migratoria que permitió la entrada de migrantes sin documentación formal. Bajo esa norma, más de un millón de personas procedentes de Siria y Afganistán fueron acogidas.
“La orden busca restablecer el control y reducir la migración clandestina”, señaló el ministro. Medida dura en migración que había prometido el nuevo gobierno encabezado por Friedrich Merz, quien asumió el martes tras las elecciones legislativas.
https://www.eldiario.ec/paises-europeos-piden-a-india-y-pakistan-contencion-20250507/
Fin de la política de puertas abiertas para asilo en Alemania
La directiva derogada permitía a la policía fronteriza autorizar el ingreso de personas sin papeles ni solicitud formal de asilo. Esta norma fue clave durante el gobierno anterior para enfrentar la llegada masiva de refugiados a raíz de conflictos en Oriente Medio.
Ahora, con la nueva orden ministerial, solo podrán ingresar personas con documentos válidos, salvo que pertenezcan a categorías protegidas por razones humanitarias. Esto se aplicará de inmediato en todas las zonas fronterizas bajo control federal.
Más de 53.000 expulsiones en los últimos meses
Antes de dejar el cargo, la exministra Nancy Faeser, del Partido Socialdemócrata, informó que desde octubre de 2023 se habían registrado más de 53.000 expulsiones en las fronteras alemanas. Con la nueva política, se prevé un aumento en ese número.
El endurecimiento de la política migratoria fue una promesa central en la campaña del nuevo gobierno conservador, impulsado por preocupaciones de seguridad interna tras varios ataques atribuidos a extranjeros en meses recientes.