Desde primeras horas de la mañana de este lunes 13 de junio del 2022, el acceso a las principales vías del Ecuador se encuentran bloqueadas por las movilizaciones sociales.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) inicia un paro indefinido a nivel nacional contra el Gobierno, que pide manifestaciones pacíficas para que no se repitan los violentos altercados de ola de protestas que en 2019 paralizó al país por cerca de una semana.
El comandante de la Policía, Fausto Salinas indicó que existen 20 cierres viales en 11 provincias del país. «Existen algunos cierres pequeños y otros de mayor magnitud. Hemos desplegado un contingente para controlar el orden. Tenemos la orden de judicializar cualquier tipo de agresión» explicó.
En el norte de la capital ecuatoriana, Efe constató que los manifestantes colocaron arbustos en la zona de Oyacoto, lo que obligó a decenas de personas a caminar para llegar a sus lugares de trabajo y también a las distintas instituciones educativas que mantuvieron las clases presenciales.
Wilson Pavón, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, indicó a Efe que unas 150 personas cerraron la vía en el norte de la ciudad y aseguró que varias de ellas estaban «bajo los efectos del alcohol» lo que ha dificultado la posibilidad de diálogo pues los manifestantes están «un poco agresivos y utilizando petardos».
Añadió que, además de la zona del norte, se han registrado bloqueos en la vía que une dos valles cercanos a Quito, a donde ya se ha enviado maquinaria pesada para retirar escombros.
Varios ministros reunidos en la sede del ECU 911, en Quito, ratificaron el despliegue de efectivos de seguridad en el país para mantener el orden durante las manifestaciones, así como el control de la áreas estratégicas.
El Ministerio de Educación ratificó el domingo que se mantenían las clases en las escuelas y colegios, mientras que algunas universidades en distintas partes del país optaron por la modalidad virtual este lunes y algunas, incluso el martes.
Vías cerradas según un informe del ECU 911
Pichincha
En Quito, se reporta el cierre de la Panamericana Norte y Sur
Pastaza
Vía Puyo – Baños: Cerrada en el sector de Té Zulay.
Vía Puyo – Mera: Cerrada Sector Té Zulay .
Vía Puyo-Macas: Cerrada en el kilómetro 51 Tsuraku.
Vía Puyo – Santa Clara – Tena: Sector Rey de Oriente.
Tungurahua
Vía Baños – Puyo: Cerrada.
Chimborazo
Riobamba – Pallatanga – Guayaquil: Cerrada en el sector Pangor.
Riobamba – Guamote – Alausí – Chunchi – Cuenca: Cerrada en Guano.
Cotopaxi
Latacunga – Quito: Cerrada en la entrada al Parque Nacional Cotopaxi.
Azuay
La vía Cumbe – La Jarata – Oña está cerrada en el kilómetro 34.
El Oro
Cierre de la vía Pasaje – El Guabo sector del Puente El Donque.
INFORMAMOS 🚨
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 13, 2022
Se reporta cierre de la panamericana norte a la altura de Calderón #UIO, por concentración de manifestantes.@PoliciaEcuador se encuentra en el lugar para garantizar el orden público y la seguridad ciudadana.#NoMásViolencia pic.twitter.com/8uIiU1FYE4