Agencia Municipal de Tránsito de Manta reanuda servicios de matriculación vehicular en medio de la intervención policial

La Agencia Municipal de Tránsito (AMT) de Manta reanudó este 30 de julio la matriculación vehicular tras una intervención por presuntas irregularidades. Con cambios en procesos y seguridad, busca agilizar trámites y garantizar transparencia para los usuarios.

•‎

4 minutos de lectura
Usuarios acudieron este miércoles 30 de julio a la Agencia Municipal de Tránsito, que ya retomó el servicio de matriculación vehicular.
Usuarios acudieron este miércoles 30 de julio a la Agencia Municipal de Tránsito, que ya retomó el servicio de matriculación vehicular.
Usuarios acudieron este miércoles 30 de julio a la Agencia Municipal de Tránsito, que ya retomó el servicio de matriculación vehicular.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

La Agencia Municipal de Tránsito de Manta reanudó este miércoles 30 de julio sus servicios de matriculación vehicular

La Agencia está intervenida desde el 10 de julio de 2025 por el Ministerio del Interior. Esto debido a presuntas irregularidades y vínculos con el crimen organizado.

Desde esa fecha, la Policía Nacional está a cargo de la intervención, día en que se informó que por treinta días los servicios estarían suspendidos. Sin embargo, desde este miércoles 30 de julio la atención en las oficinas empezó a normalizarse.

Intervención administrativa implementa cambios en los trámites

El teniente coronel Carlos Albán Pazmiño, encargado de la intervención administrativa y operativa de la Empresa Pública de Movilidad, manifestó que se han implementado cambios para agilizar los trámites, reducir la corrupción y garantizar la seguridad de los usuarios. «El objetivo es mejorar los procesos de matriculación vehicular», apuntó

En primer lugar, se simplificó el proceso de validación de documentos, dijo. Es decir que ahora, los ciudadanos acuden a una única ventanilla para verificar que su documentación esté completa antes de proceder a otros módulos, evitando pérdidas de tiempo. 

Según Albán, este cambio elimina el flujo anterior donde los usuarios esperaban horas solo para descubrir que les faltaba un documento. 

Además, se prioriza a los vehículos con dígito 6, correspondientes al calendario de matriculación de julio, para evitar recargos.

Por otro lado, se han implementado estrictos controles para detectar documentos falsificados o adulterados, ya que personal especializado de Criminalística acompaña la Revisión Técnica Vehicular, verificando manual y digitalmente los seriales de los vehículos, detalló. 

Asimismo, el uniformado indicó que se desplegaron dispositivos de seguridad en la agencia de tránsito para proteger a los ciudadanos, tras antecedentes de ataques delictivos en estas instalaciones.

Suspenden sistema de turnos digitales del municipio

Albán destacó que el sistema de turnos digitales del municipio fue suspendido debido a problemas de intermitencia y duplicidad de citas. 

En su lugar, ahora se trabaja en un nuevo mecanismo tecnológico que permitirá a los ciudadanos agendar turnos desde casa, pero solo si han cumplido con todos los pagos previos. “Este sistema busca tecnificar el servicio y garantizar transparencia”, apuntó.

Albán hizo un llamado a la ciudadanía para que evite tramitadores no autorizados y acuda directamente a las ventanillas oficiales, donde no se cobran costos adicionales más allá de los establecidos por la revisión técnica o multas pendientes. 

Sobre los casos donde el propietario no pueda acudir, dijo que se requiere un poder notariado para autorizar a un tercero si es que el verdadero dueño no puede acudir. 

Rueda de prensa solo informó sobre proceso de matriculación

Consultado sobre qué pasa con los agentes de tránsito del municipio, el uniformado contestó que la rueda de prensa solo era para informar sobre la matriculación.

Además indicó que ante algún accidente quienes toman procedimiento son los miembros de la Policía Nacional. «La policía tomó el control administrativo y operativo de tránsito en la ciudad», subrayó.

Pero en los exteriores de la Agencia de Tránsito no todos tienen rostros contentos como César Delgado Mero, de la cooperativa Terminal Marítimo.

Contó que se enteró de la reanudación de los servicios desde la tarde del martes. Pero le preocupa el poco tiempo que tendrán los vehículos cuyo último dígito es 6 para poder matricularse.

“Aunque han dicho que tendrán preferencia los taxis, creemos que deben trabajar en horario ampliado para beneficiar a la mayor parte”, dijo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO