Acción de protección presentada por despido de funcionaria pública en plan de eficiencia administrativa

Una acción de protección defiende a una funcionaria de Petroecuador desvinculada tras 18 años, dentro de los 5,000 despidos por eficiencia administrativa en 2025.

•‎

3 minutos de lectura
Acción de protección presentada por despido de funcionaria pública en plan de eficiencia administrativa. (API).
Acción de protección presentada por despido de funcionaria pública en plan de eficiencia administrativa. (API).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El 25 de julio de 2025, el Gobierno de Ecuador comenzó la desvinculación de 5,000 funcionarios públicos bajo el Decreto Ejecutivo n.º 60, dentro de un plan de eficiencia administrativa. Una funcionaria de Petroecuador, con 18 años de servicio, presentó una acción de protección por su despido. El abogado Luis Ávila Linzán patrocina el caso, argumentando violaciones de derechos. La notificación de desvinculación se dio mediante un correo institucional.

Ávila señaló que el despido carece de un informe técnico que lo justifique. La funcionaria, con contratos ocasionales y evaluaciones positivas, recibió la notificación sin motivación clara. El gerente general (s) de Petroecuador ordenó una reestructuración organizacional, según un correo del 25 de julio. La medida busca optimizar el talento humano, pero no detalla razones específicas para cada caso.

El abogado afirmó que los despidos, basados en disposiciones verbales, incumplen principios de legalidad y seguridad jurídica. La funcionaria trabajaba bajo normas vigentes al firmar su contrato, no bajo la nueva ley. Ávila presentó la acción de protección ante la justicia constitucional, alegando violación de la estabilidad laboral.

246 trabajadores técnicos de Petroecuador fueron despedidos. La notificación les llegó la madrugada de este sábado

Acción de protección y derechos laborales

La acción de protección cuestiona la falta de motivación en el despido. Ávila destacó que la mayoría de los 5,000 desvinculados tenían calificaciones de excelencia. Sin embargo, las decisiones se tomaron sin informes técnicos. El caso podría escalar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos si la justicia local lo rechaza.

El proceso enfrenta retos, ya que los jueces están bajo evaluación y podrían temer sanciones. Ávila señaló presiones sobre el Poder Judicial, lo que complica la defensa. La funcionaria busca revertir su despido y proteger su estabilidad económica. La acción se presentó esta semana.

«URGENTE!! ACCIONES DE PROTECCIÓN DE LOS 5000 DESVINCULADOS. Una carrera exitosa de 18 años y la estabilidad económica de una funcionaria pública que fue destruida por «falta de compromiso con el pais». Si miran este documento, verán que con un correo electrónico, luego de un pedido del gerente (verbal posiblemente) sobre un proceso de reestructura en PETROECUADOR, la echan a la calle. Hay un montón de argumentos para identificar la arbitrariedad y la violación de sus derechos. Y hay que defender desde la excepción y con pruebas estratégicamente trabajadas para burlar el argumento fascista de «desnaturalización de la garantía» y toda esa basura de «mera legalidad», «ordinarizacion» o «yuxtaposicion»… que los abogados del Estado rezan como pericos de circo. Asumo el primer caso de estos 5000 y seguro vendrán más. Aquí estamos para pelear por los derechos sin pelos en la lengua y sin miedo….», publicó Ávila en su cuenta de la red social Facebook.

Contexto de las desvinculaciones

El plan de eficiencia administrativa, anunciado por la vocera presidencial Carolina Jaramillo, incluye la fusión de entidades y reducción de ministerios. La funcionaria de Petroecuador, con 18 años de experiencia, no recibió justificación técnica para su desvinculación. Otros casos similares podrían surgir, según Ávila.

La acción de protección busca garantizar el respeto a los derechos laborales. Los despidos masivos han generado preocupación entre los funcionarios públicos. Ávila prepara pruebas para demostrar la arbitrariedad de la medida. La justicia constitucional evaluará el caso en los próximos días.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO