El director técnico argentino de la selección ecuatoriana de fútbol, Sebastián Beccacece, ofreció este 14 de agosto de 2025 una rueda de prensa en la Casa de la Selección, en Quito.
La Tri buscará cerrar bien el año
El entrenador Sebastián Beccacece analizó el presente de La Tri, sus próximos desafíos en las Eliminatorias Sudamericanas y la importancia de cerrar el año con victorias para escalar en el ranking FIFA.
Paraguay y Argentina, los rivales más exigentes
Beccacece anticipó que los encuentros ante Argentina y Paraguay serán “probablemente los más difíciles de todo el proceso”. Sobre el conjunto paraguayo, resaltó que desde la llegada de Gustavo Alfaro como seleccionador, “no pierde en su casa y suma un punto más que Ecuador en los últimos 10 partidos”.
Además, recordó que históricamente La Tri no ha podido ganar en territorio guaraní.
En relación a Argentina, el técnico subrayó que el actual campeón del mundo ha obtenido cuatro puntos más que Ecuador en ese mismo periodo. Esto confirma el nivel de exigencia que enfrentará el equipo en esta recta final de eliminatorias.
Beccacece y el objetivo de asegurar el Bombo 2
Al ser consultado sobre si tenía como objetivo inmediato ganar todos los partidos restantes para asegurar un lugar en el Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026, mencionó que La Tri siempre busca triunfar.
“Nosotros buscaremos ganar todos los partidos y si con eso se puede subir a ese rango de privilegio, mejor, pero tenemos desafíos importantes”, dijo Beccacece.
Añadió que, más allá de la estadística, lo fundamental es que Ecuador esté siempre en lo más alto y gane los partidos.
Ecuador ya clasificado, pero con ambición intacta
Con la clasificación ya asegurada al Mundial que organizarán Estados Unidos, Canadá y México, Ecuador encara las dos últimas fechas de las eliminatorias con la meta de cerrar con una campaña sólida.
Actualmente, la selección ocupa el segundo lugar de la tabla con un 57% de los puntos obtenidos en los últimos 10 partidos que dirigió Beccacece.
La Tri enfrentará a Argentina en Guayaquil y a Paraguay en Asunción en las últimas dos jornadas del clasificatorio sudamericano.
Beccacece recordó que estos partidos son cruciales no solo por el puntaje, sino por la dificultad de los rivales.
En la Fecha FIFA de noviembre, Ecuador disputará amistosos contra Canadá y Nueva Zelanda. Además, ya están confirmados otros encuentros de preparación contra Estados Unidos y México. Mientras tanto, en marzo de 2026 buscarán rivales de mayor jerarquía “para poder medirse ante los mejores”.
Rendimiento de jugadores y proyección
El entrenador destacó el rendimiento de los futbolistas ecuatorianos que militan en Europa, señalando que “los jugadores van directamente y se mantienen en equipos de élite, un motivo de orgullo para el país”.
También mencionó la presencia en los trabajos del grupo de talentos de la LigaPro, como Bryan Ramírez de Liga de Quito y se ratificó en que la convocatoria en el pasado de Darwin Guagua fue, a su criterio, positiva. Manifestó no arrepentirse.
Beccacece también celebró el nivel mostrado por Nilson Angulo y Gonzalo Plata. Aseguró que involucrar a futbolistas que antes no estaban en el radar “va a ser muy saludable para ellos y para la selección”.
Beccacece: ofensiva a mejorar
Si bien el técnico se mostró satisfecho con el rendimiento general, admitió que el equipo puede mejorar en ataque, especialmente de visitante, donde apenas ha convertido un gol fuera de casa en la actual eliminatoria. Eso sí, mencionó que no es un tema de preocupación, si no de mejora.