A un dólar de distancia: el refugio de los migrantes ecuatorianos que residen en Estados Unidos

Dollar Tree se convierte en un aliado esencial para migrantes ecuatorianos en EE.UU., ofreciendo productos por $1.25, ideales para presupuestos limitados.

•‎

3 minutos de lectura
Una tienda Dollar Tree en Fort Lauderdale (Florida), punto de encuentro accesible donde migrantes ecuatorianos pueden hacer compras esenciales con precios bajos. (Kike Perdomo)
A un dólar de distancia el refugio de los migrantes ecuatorianos que residen en Estados Unidos. (Kike Perdomo)
Una tienda Dollar Tree en Fort Lauderdale (Florida), punto de encuentro accesible donde migrantes ecuatorianos pueden hacer compras esenciales con precios bajos. (Kike Perdomo)
A un dólar de distancia el refugio de los migrantes ecuatorianos que residen en Estados Unidos. (Kike Perdomo)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

María, una migrante ecuatoriana recién llegada a Nueva Jersey, busca un mantel, detergente y un paquete de vasos para la reunión del sábado. Sabe que Walmart puede ser caro para su presupuesto limitado. Mientras tanto, en Texas, Miguel, otro migrante ecuatoriano que lleva apenas tres meses en el país, necesita una libreta, un cepillo dental y algunos snacks. Ninguno tiene más de 10 dólares en el bolsillo.

Ambos terminan en el mismo lugar: Dollar Tree, esa tienda que parece pequeña desde fuera, pero que por dentro se convierte en un mundo de oportunidades, donde casi todo cuesta $1.25 o menos. Y para quienes están empezando una nueva vida en Estados Unidos, cada centavo cuenta.

¿Qué es Dollar Tree y por qué lo aman los migrantes ecuatorianos?

Dollar Tree es una de las cadenas de tiendas de “todo por un dólar” más grandes de Estados Unidos. Tiene más de 15,000 locales distribuidos por todo el país, desde grandes ciudades como Nueva York y Miami hasta pueblos pequeños en el medio oeste.

Expo Feria Ecuador 2025 marca el inicio oficial del Día del Ecuatoriano en Miami, Estados Unidos

Su propuesta es sencilla y poderosa: ofrecer artículos de uso diario a precios extremadamente bajos, sin importar tu estado migratorio, nivel de inglés o presupuesto. No hay membresías, no hay preguntas incómodas. Entras, eliges, pagas y sales. Para muchos migrantes ecuatorianos que llegan con lo justo o que deben enviar remesas, Dollar Tree representa un alivio al bolsillo sin renunciar a lo esencial.

¿Qué se puede comprar por $1.25?

Mucho más de lo que uno esperaría: desde productos de limpieza (cloro, detergente, esponjas), hasta útiles escolares, artículos de papelería, juguetes, golosinas, velas, decoraciones, utensilios de cocina, vasos, platos, herramientas básicas, maquillaje, champú y hasta medicinas genéricas.

Además, hay secciones con productos congelados y alimentos no perecibles: cereales, pastas, latas, arroz, condimentos e incluso snacks importados. Aunque no todo es de alta calidad, muchas marcas reconocidas se cuelan entre los estantes a precios insuperables.

Para un migrante que empieza desde cero, es posible equipar una cocina, armar una mochila escolar o hacer una compra rápida sin gastar más de 10 o 15 dólares.

Ventajas clave para ecuatorianos (y migrantes en general)

  • Precios bajos sin complicaciones: No se requiere cupones ni membresías. Todo tiene precio claro.

  • Amplia presencia: Es fácil encontrar un Dollar Tree en casi cualquier estado.

  • Ambiente inclusivo: No necesitas hablar inglés perfectamente para hacer tu compra. Todo es visual e intuitivo.

  • Oportunidad de empleo: Muchos migrantes trabajan en tiendas como esta mientras dan sus primeros pasos en EE.UU.

  • Acceso a básicos para el hogar: Ideal para quienes recién llegan y necesitan lo elemental sin endeudarse.

Más que una tienda, un salvavidas cotidiano
Para miles de migrantes ecuatorianos, Dollar Tree no es solo una tienda barata: es parte del plan de supervivencia. Ya sea para comprar un cepillo de dientes, decorar la casa en Navidad o salir del apuro antes de un cumpleaños, se ha convertido en una especie de cómplice silencioso en los días difíciles.

Porque cuando se llega a un país donde todo es nuevo, ahorrar aunque sea un dólar, una y otra vez, es una forma de resistir, adaptarse y seguir adelante.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO