La empresa pública del Municipio de Guayaquil, ÉPICO ha transformado a 536 emprendedores y más de 90 productos locales a través de su programa Ruta Épica, que entre 2023 y 2025 ha acompañado a personas con ideas o negocios en desarrollo para convertirlos en modelos de negocio competitivos.
Formación y acompañamiento especializado
El programa Ruta Épica está dirigido a emprendedores mayores de 18 años, y también a menores de edad con acompañante. Ofrece 50 horas de formación distribuidas en ciclos matutino, vespertino y en jornadas de sábados.
Durante la capacitación, los participantes adquieren conocimientos en ventas, marketing, formalización, desarrollo de modelo de negocio y otros aspectos clave para el fortalecimiento empresarial.
El proceso formativo contempla cuatro niveles de avance: Iniciando, Emergente, En ascenso y Experto. Además, incluye espacios para la venta presencial como ferias y quioscos, asesorías personalizadas, talleres digitales y conexión comercial con grandes cadenas.
Talleres artísticos municipales benefician a más de 800 personas con discapacidad en Guayaquil
Resultados y ediciones recientes
Entre 2023 y 2024, el programa incubó a 449 emprendedores. En 2025, la edición Ruta Épica Exprés, desarrollada junto a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, capacitó a 87 personas.
July Olivo, creadora de la marca Mayumar Satinadas, dedicada a productos para el cuidado del cabello, comentó: “Me revisaron los productos, hice cambios en la etiqueta, evolucionamos mucho y agradezco los talleres brindados por ÉPICO”.
Por su parte, Gianella Plaza, emprendedora en bisutería, resaltó el apoyo en formalización: “Me ayudaron con el RUC, el Rimpe y cómo fotografiar productos. Inicié buscando ingresos para mi familia y ahora mi negocio está más formalizado”.
Próximas convocatorias y proyección
Actualmente, ÉPICO organiza nuevas ediciones:
-
Ruta Épica Exprés en modalidad virtual junto a la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), del 20 de agosto al 8 de octubre de 2025, con cupo para 150 personas.
-
Ruta Épica Intensiva el 23 de agosto de 2025 en el auditorio de UTEG, con capacidad para 277 emprendedores.
Ambas modalidades mantendrán el enfoque en capacitación integral, acompañamiento y acceso a espacios comerciales, con el objetivo de continuar impulsando la formalización y competitividad de negocios locales.
Impacto en el emprendimiento local
Con la participación acumulada de 536 emprendedores y la integración de más de 90 productos en cadenas comerciales, Ruta Épica se ha consolidado como una estrategia municipal para el fortalecimiento de la economía local.
La combinación de formación práctica, asesoría personalizada y acceso a mercados ha permitido que negocios de distintos sectores —como alimentación, moda y servicios— pasen de ideas iniciales a operaciones estructuradas y sostenibles.
ÉPICO proyecta que, con las próximas ediciones, el alcance del programa supere los 800 emprendedores capacitados para finales de 2025.