Fabián Bustos, entrenador argentino con pasado exitoso en el fútbol peruano, es uno de los candidatos evaluados por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para asumir la dirección técnica de la selección nacional, tras la salida de Jorge Fossati. La noticia tomó relevancia este 5 de agosto de 2025, en Lima, donde la dirigencia deportiva busca definir el futuro del banquillo de la bicolor.
Una vacante abierta en la selección peruana
La salida de Jorge Fossati, quien dejó de ser seleccionador nacional recientemente, ha dejado un vacío en el cuerpo técnico de la selección de Perú. Por el momento, el cargo está ocupado de forma interina por Óscar Ibáñez. La FPF analiza varias opciones para liderar un nuevo ciclo de cara a las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
En ese contexto, Fabián Bustos ha empezado a sonar con fuerza dentro de la interna federativa. Su nombre figura entre los perfiles que manejan los dirigentes para asumir la dirección técnica de un combinado que necesita renovar su propuesta futbolística tras una etapa sin buenos resultados.
Relación de Fabián Bustos con Universitario y Jean Ferrari impulsa su perfil
Uno de los factores que favorece a Bustos es su paso reciente por Universitario de Deportes. Con el club con el que logró ser campeón en el año del centenario crema (2024), dejando una buena imagen entre dirigentes y aficionados.
Además, la reciente llegada de Jean Ferrari a un cargo de peso dentro de la Federación Peruana de Fútbol ha fortalecido la posibilidad de que el argentino reciba una propuesta formal. Ferrari y Bustos mantienen un vínculo profesional desde su etapa en Universitario, lo cual suma puntos en las deliberaciones internas de la FPF.
Una historia cruzada con Fossati
De manera curiosa, Jorge Fossati fue el reemplazo de Fabián Bustos en el banquillo de Universitario. Ahora, los papeles podrían invertirse, ya que Bustos aparece como el principal nombre para reemplazar a Fossati en la selección peruana.
Este giro ha generado expectación en medios deportivos locales, donde se destaca que la FPF aún no ha confirmado oficialmente a ningún candidato. Sin embargo, la prensa especializada señala que el nombre de Bustos gana fuerza cada día, especialmente por su experiencia en clubes de alto rendimiento y su conocimiento del fútbol sudamericano.
Trayectoria regional y experiencia internacional de Fabián Bustos
Fabián Bustos, de 55 años, ha desarrollado gran parte de su carrera en Ecuador, donde logró títulos con Barcelona SC y tuvo participación en torneos internacionales como la Copa Libertadores. Posteriormente, asumió retos en otros países, incluyendo su paso por el fútbol peruano.
Su perfil técnico se caracteriza por ser práctico y adaptable, cualidades que podrían ser valiosas para una selección que busca resultados inmediatos en un proceso clasificatorio que ya está en marcha.
Proceso de selección sigue abierto
A pesar de que el nombre de Bustos ha tomado protagonismo, la FPF no ha emitido un comunicado oficial confirmando su interés o descartando otras opciones. Según fuentes cercanas, existen al menos tres nombres en análisis, y se espera que en las próximas semanas se anuncie la decisión definitiva.
Mientras tanto, Óscar Ibáñez continuará como técnico interino durante los partidos amistosos previstos para este mes. Esto brinda a la dirigencia un margen para elegir con calma al nuevo estratega de la selección nacional.