Así será la nueva Bombonera: más grande, moderna y sin mudarse del barrio

A 85 años de su fundación, la Bombonera se prepara para su transformación más ambiciosa, con una ampliación estructural que respetará su icónica localización.

•‎

4 minutos de lectura
Avanza la histórica remodelación del estadio Alberto J. Armando.
Avanza la histórica remodelación del estadio Alberto J. Armando.
Avanza la histórica remodelación del estadio Alberto J. Armando.
Avanza la histórica remodelación del estadio Alberto J. Armando.

Jean Carlos Toala

Redacción ED.

Jean Carlos Toala

Redacción ED.

Nació en Guayaquil, provincia de Guayas, el 5 de septiembre de 1995. Es licenciado en Ciencias de l... Ver más

El Club Atlético Boca Juniors anunció el inicio de una serie de obras de remodelación en el estadio Alberto J. Armando, conocido como “la Bombonera”, con el objetivo de aumentar su capacidad de 56.000 a entre 71.000 y 83.000 espectadores, comenzando hacia finales de 2025 o principios de 2026, en el barrio de La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sin necesidad de comprar terrenos a vecinos ni mudar el estadio.

Un proyecto que respeta la identidad

El denominado master plan, ideado por el presidente del club, Juan Román Riquelme, contempla una transformación profunda del estadio sin necesidad de adquirir propiedades aledañas ni trasladar la sede. El eje central del plan es la demolición de la estructura de palcos y plateas preferenciales que da a la calle Dr. del Valle Iberlucea, y la construcción de una nueva edificación en ese sector.

Esta intervención permitirá cerrar el anillo del estadio y ganar superficie sin invadir terrenos privados. Además, el campo de juego será desplazado algunos metros hacia la calle Irala, lo que liberará espacio para las nuevas gradas.

Capacidad, inversión y financiamiento de La Bombonera

Actualmente, la Bombonera tiene capacidad para poco más de 56.000 espectadores. Con las obras previstas, la capacidad aumentará a un rango entre 71.000 y 83.000 personas, dependiendo de las regulaciones impuestas por FIFA en relación al porcentaje de asientos obligatorios.

El costo estimado de la obra será inferior a los 100 millones de dólares, según cálculos internos del club. La financiación se prevé mediante la preventa de palcos por tres años y el interés de cuatro o cinco empresas argentinas, entre ellas una entidad bancaria.

Cambios estructurales y modernización

La remodelación contempla pasar de 86 a 240 palcos, algunos con balcones exteriores. Las nuevas plateas preferenciales se extenderán hasta el nivel del césped, lo que implicará reubicar los bancos de suplentes al lado opuesto. El estadio también contará con un túnel único de acceso para ambos equipos y una pantalla LED 360° en el perímetro interior.

Asimismo, se construirá un techo que cubrirá la tercera bandeja y se eliminarán los espacios libres en las esquinas, aumentando así el aforo total. Se espera ganar aproximadamente 10.000 lugares adicionales solo con estas modificaciones.

Cambios para prensa y servicios

Los pupitres de prensa serán reubicados del lado de Iberlucea y se montará un nuevo patio de comidas, que incluirá una sucursal del Hard Rock Café, como parte de las obras previas al inicio del proyecto de ampliación principal.

También se planean mejoras en accesos, iluminación perimetral, ascensores en los extremos del estadio y refacción de espacios interiores, en línea con una experiencia más moderna para los espectadores.

Aprobaciones legales y localía temporal

En diciembre de 2023, la Legislatura porteña quitó a la Bombonera de la nómina de inmuebles históricos protegidos, lo que habilita legalmente su modificación.

Durante el desarrollo de las obras principales, Boca deberá mudar su localía entre tres y seis meses, aunque aún no hay sede confirmada. Entre las opciones evaluadas figuran el Estadio Único de La Plata, el Nuevo Gasómetro de San Lorenzo y el José Amalfitani de Vélez.

Futuro sin cambiar de nombre, por ahora

Por el momento, el estadio conservará su nombre actual, Alberto J. Armando, aunque no se descarta que una empresa pueda adquirir derechos de naming como parte del financiamiento. No obstante, desde la dirigencia señalaron que “no se romantiza la originalidad del nombre”.

Con esta obra, la Bombonera busca consolidarse como uno de los estadios más emblemáticos y modernos del fútbol sudamericano, sin perder su esencia ni alejarse de sus raíces en el barrio de La Boca.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO