El fútbol ecuatoriano conmemora este martes 29 de julio de 2025, el duodécimo aniversario de la muerte de Christian Rogelio Benítez Betancourt, conocido como ‘Chucho’. A sus 27 años, un paro cardiorrespiratorio lo arrancó de las canchas en Doha, Qatar, donde brillaba en el equipo El Jaish SC. Su partida sorprendió a todo Ecuador y al mundo del fútbol, pero su legado como delantero letal y ser humano excepcional, como le recuerdan sus amigos y fanáticos, permanece intacto.
Benítez, nacido en Quito, no solo marcó goles; marcó corazones. Su humildad y entrega lo convirtieron en un ídolo que ha trascendido generaciones en Ecuador. El ‘Chucho’ construyó una carrera brillante, llena de títulos y récords. A 12 años de su fallecimiento, su nombre sigue resonando en estadios y hogares.
Un talento que conquistó fronteras
Christian Benítez debutó en El Nacional, donde su velocidad y olfato goleador lo catapultaron como promesa del fútbol ecuatoriano. En 2005 y 2006, lideró al club a dos campeonatos nacionales, ganándose el cariño de la afición. Su talento lo llevó al fútbol mexicano, primero con Santos Laguna, donde se coronó campeón del Clausura 2008 y mejor jugador de la temporada. Luego, en el Club América, alcanzó la cima: campeón del Clausura 2013 y cuatro veces máximo goleador de la Liga MX. Su agilidad y definición lo hicieron temido por las defensas rivales.
En 2013, Benítez dio el salto a Qatar con El Jaish SC, sin saber que ese sería su último equipo. Su adaptación al fútbol asiático prometía un nuevo capítulo de éxitos, pero el destino fue lamentablemente otro. El 29 de julio de ese año, un paro cardiorrespiratorio apagó su vida, dejando al mundo del fútbol en luto.
Un ídolo más allá de los goles
‘Chucho’ no solo brilló por su capacidad en la cancha. Su carisma y cercanía con la gente lo convirtieron en un símbolo. En México, la afición del América lo venera como leyenda. En Ecuador, su nombre evoca orgullo y nostalgia. Sus goles, como los que anotó en finales clave, siguen vivos en videos que circulan entre los hinchas.
Benítez también dejó un impacto humano. Apoyaba causas sociales y nunca olvidó sus raíces. En Quito, su familia y amigos organizan torneos benéficos en su honor, manteniendo vivo su espíritu.
El legado no se apaga
Doce años después, el fútbol ecuatoriano sigue rindiendo homenaje a Benítez. Las redes sociales, de los hinchas comparten recuerdos y goles que inmortalizan su grandeza. En El Nacional, un mural con su rostro es parte de la estructura del estadio. En México, los seguidores del América lo recuerdan con cánticos. Su trayectoria inspira a jóvenes futbolistas que sueñan con seguir sus pasos.
La muerte de ‘Chucho’ dejó un vacío, pero su legado trasciende los trofeos. Dos campeonatos ecuatorianos, dos títulos mexicanos y cuatro coronas de goleo en México son solo números. Hoy, en el duodécimo aniversario de su partida, Ecuador y el mundo lo recuerdan como un héroe que nunca dejó de correr tras el balón.