Líderes de Europa aceptan el acuerdo comercial con Estados Unidos que se concretó este domingo

El acuerdo comercial incluye un arancel del 15% sobre los bienes de la Unión Europea que entran a Estados Unidos.

•‎

3 minutos de lectura
Foto/Europa Press. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Foto/Europa Press. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Foto/Europa Press. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Los líderes europeos han aceptado la firma del acuerdo comercial entre la Unión Europea (EU) y Estados Unidos (EEUU) como una decisión necesaria para estabilizar la situación económica y cimentar la cooperación con Washington, en momentos de incertidumbre.

El presidente norteamericano, Donald Trump, ha concretado que el acuerdo incluye un arancel del 15% sobre los bienes de la UE que entran a Estados Unidos.

Respaldan el acuerdo comercial

El acuerdo, ha reaccionado el presidente del Consejo Europeo, António Costa, «da prioridad a la cooperación, protege los intereses fundamentales de la UE y brinda a las empresas la certeza que necesitan».

«Aprovechemos este resultado para seguir fortaleciendo la competitividad de la UE y ampliando nuestra red comercial global«, ha añadido sobre el acuerdo pactado este domingo 27 de julio, en Escocia. El acuerdo se dio entre el presidente de Estados Unidos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El canciller alemán, Friedrich Merz, mencionó que el acuerdo «ha evitado un conflicto comercial que habría afectado duramente a la economía alemana, orientada a la exportación«. «Hemos logrado salvaguardar nuestros intereses fundamentales. Todos se benefician de unas relaciones comerciales estables y predecibles con acceso a los mercados, a ambos lados del Atlántico, tanto empresas como consumidores», añadió.

También hay quienes no comparten el acuerdo

Más crítico se ha mostrado el primer ministro neerlandés, Dick Schoof. «Desde luego que habría sido mejor que no existieran estos aranceles, pero este acuerdo aporta mayor claridad a nuestras empresas y mayor estabilidad a los mercados«.

El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha vaticinado que esta subida de aranceles «encarecerá y complicará el comercio con EEUU», pero también «crea una nueva era de estabilidad que, con suerte, contribuirá a una relación creciente y más profunda» entre ambas partes.

«Dado el riesgo muy real que existía de una escalada y de la imposición de aranceles punitivos, esta noticia será bien recibida por muchos», ha declarado el Taoiseach.

Secretario del Gobierno de EE.UU. reaccionó

Al otro lado del Atlántico, una de las primeras voces del Gobierno estadounidense en reaccionar ha sido el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Él aplaudió a Trump por haber «desbloqueado» una de las mayores economías del mundo.

La Unión Europea va a abrir un mercado de 20 billones de dólares y aceptará completamente nuestros estándares automotrices e industriales por primera vez en la historia», ha manifestado Lutnick. Además, descrito como «un día histórico para el comercio estadounidense» que «fortalecerá las relaciones con la UE durante décadas».

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO