FBI alerta a usuarios de Windows sobre actualizaciones falsas de Chrome que ponen en riesgo datos

Una campaña activa de ciberataques usa falsas notificaciones de actualización de Chrome para infiltrarse en sistemas Windows. El FBI explica los peligros y soluciones.

•‎

3 minutos de lectura
FBI alerta a usuarios de Windows sobre actualizaciones falsas de Chrome que ponen en riesgo datos
La protección comienza con una regla clara: no instales ninguna actualización de Chrome que no provenga directamente del navegador o del sitio oficial de Google. Foto: Freepik.
FBI alerta a usuarios de Windows sobre actualizaciones falsas de Chrome que ponen en riesgo datos
La protección comienza con una regla clara: no instales ninguna actualización de Chrome que no provenga directamente del navegador o del sitio oficial de Google. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Si usas Windows y Google Chrome, debes estar alerta: el FBI ha emitido una advertencia urgente sobre actualizaciones falsas de Chrome que ponen en riesgo tu equipo y datos personales. Esta no es una alerta común ni exagerada, sino parte de una campaña activa de ciberataques que engaña a los usuarios con versiones maliciosas de Chrome. A través de estas, los atacantes buscan infiltrar sus sistemas mediante un truco que parece inofensivo.

Las actualizaciones falsas de Chrome forman parte de una operación más amplia que involucra ransomware y troyanos. Estos programas maliciosos toman control del sistema, cifran archivos y exigen un rescate a cambio. El problema principal radica en que estas falsas actualizaciones se presentan con notificaciones que simulan ser oficiales, usando logos reales y una apariencia confiable. Así, cualquier usuario desprevenido puede caer fácilmente en esta trampa.

Estrategia y modus operandi de los ciberataques

El FBI junto con la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) han explicado que esta estafa se ejecuta a través de mensajes emergentes o correos electrónicos que alertan sobre una supuesta actualización crítica de Chrome. Cuando la víctima hace clic, descarga un archivo malicioso que se instala silenciosamente, otorgando acceso remoto a los atacantes. Este acceso permite que el malware modifique archivos del sistema, robe credenciales y capture información sensible sin que el usuario lo note.

Estas actualizaciones falsas de Chrome no dañan solo el navegador. El malware puede activar el micrófono, la cámara, tomar capturas de pantalla y, en casos más graves, desplegar ransomware que bloquea toda la información del dispositivo. El FBI ha subrayado que el foco de estos ataques es específicamente usuarios de Windows, el sistema más usado en entornos personales y empresariales, lo que incrementa el riesgo en miles de equipos.

Cómo proteger tu sistema y tus datos

La protección comienza con una regla clara: no instales ninguna actualización de Chrome que no provenga directamente del navegador o del sitio oficial de Google. Las actualizaciones legítimas se gestionan desde el menú de configuración en Chrome, lo que garantiza su autenticidad y seguridad. Además, el FBI recomienda mantener el sistema operativo actualizado y utilizar un antivirus confiable para detectar amenazas a tiempo.

Las campañas de estafa no atacan al azar. Usan técnicas de ingeniería social y campañas dirigidas que identifican víctimas potenciales, especialmente en empresas, gobiernos locales y usuarios que descargan software fuera de canales oficiales. Por ello, es fundamental que todos los usuarios y equipos profesionales reciban información sobre estas amenazas para evitar perjuicios mayores.

FBI: recomendaciones finales y vigilancia constante

El FBI y la CISA aconsejan revisar sus boletines de seguridad periódicamente, pues esta ofensiva se integra con otras tácticas como ataques de phishing, suplantación de identidad y accesos no autorizados mediante dispositivos comprometidos. La mejor defensa es estar informado, desconfiar de mensajes urgentes sospechosos y verificar toda comunicación antes de actuar. El FBI ha encendido la alarma; ahora depende de cada usuario protegerse contra estas actualizaciones falsas de Chrome.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO