Programas municipales fortalecen la inclusión en Guayaquil; se contabilizan 809 mil atenciones gratuitas

Guayaquil avanza hacia la inclusión con 809.000 atenciones gratuitas para personas con discapacidad, lideradas por la Dirección de Inclusión Social. Con 19 Áreas Territoriales Inclusivas (ATIS) previstas para 2027, la ciudad lleva terapias, educación y apoyo a cada barrio.

•‎

2 minutos de lectura
Guayaquil impulsa inclusión con 800 mil atenciones gratuitas.
Guayaquil impulsa inclusión con 800 mil atenciones gratuitas.
Guayaquil impulsa inclusión con 800 mil atenciones gratuitas.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

Bajo la gestión del alcalde Aquiles Alvarez, Guayaquil se posiciona como referente en inclusión. Con 809.000 atenciones gratuitas, la Dirección de Inclusión Social (DIS) transforma la vida de personas con discapacidad en la ciudad.

La DIS impulsa programas que ofrecen terapias, educación y ayudas técnicas. Estas iniciativas han brindado 809.000 atenciones gratuitas, ahorrando a las familias cerca de mil dólares y promoviendo el desarrollo integral de niños y adolescentes.

Por su parte, el Registro Social Municipal mediante visitas puerta a puerta, identifica necesidades reales de 17.819 personas con discapacidad en sectores como Guasmo, Isla Trinitaria y Mucho Lote, garantizando soluciones efectivas con información georreferenciada.

Atención integral en los barrios

Además, actualmente, Guayaquil cuenta con tres Centros Municipales y cinco ATIS. Cuatro nuevas áreas se abrirán en calles 29 y Oriente, Parque Samanes, Flor de Bastión y Posorja, acercando servicios a más comunidades.

Por otro lado, la meta es establecer 19 ATIS para 2027, desconcentrando la atención municipal. Este proyecto busca que ningún barrio quede sin acceso a terapias, educación, apoyo emocional y ayudas técnicas para personas con discapacidad.

Según CONADIS, Guayaquil registra 75.728 personas con discapacidad. Las atenciones incluyen sillas de ruedas, andadores, pañales y cojines antiescaras, aliviando la carga económica y fortaleciendo el bienestar de las familias.

Amanda Arboleda, directora de la DIS, destacó: “Buscamos acompañamiento emocional y terapéutico para construir comunidades protectoras.” Este enfoque fortalece los núcleos familiares, promoviendo entornos inclusivos y solidarios en la ciudad.

Alianzas estratégicas con 24 organizaciones sociales

La labor municipal se articula con 24 organizaciones sociales a través de la Ordenanza de Apoyo Económico. Estas ofrecen escolaridad, psicoterapia, atención neurológica, deportes inclusivos y capacitaciones en lengua de señas para cuidadores.

Los programas municipales también fomentan la inclusión económica, con formación para cuidadores y oportunidades laborales. Estas iniciativas buscan que las personas con discapacidad participen activamente en la vida productiva de Guayaquil. 

Con cada nueva ATIS, Guayaquil reafirma su compromiso de llevar salud, educación y bienestar a los grupos prioritarios. La visión es clara: la inclusión comienza cuando la ciudad toca la puerta de cada hogar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO