Masacres en Manabí: sicarios siembran terror en cinco cantones

Veinte personas asesinadas en Manta, Montecristi, Jaramijó, Paján y Portoviejo llegan al centro forense de Manta, mientras la Policía investiga posibles represalias entre bandas.

•‎

4 minutos de lectura
Los atentados registrados en las últimas horas en cinco cantones de Manabí dejaron dolor.
Los atentados registrados en las últimas horas en cinco cantones de Manabí dejaron dolor.
Los atentados registrados en las últimas horas en cinco cantones de Manabí dejaron dolor.
Los atentados registrados en las últimas horas en cinco cantones de Manabí dejaron dolor.

Redacción

Redacción ED.

Veinte personas fueron asesinadas entre el 17 y 18 de julio de 2025 en Manta, Montecristi, Jaramijó, Paján y Portoviejo, provincia de Manabí, en ataques de sicarios que sembaron el terror y que la Policía Nacional vincula a posibles represalias entre bandas del crimen organizado tras la muerte de un líder de Los Lobos.

Los cuerpos de 20 víctimas, todas asesinadas con disparos, llegaron al centro forense de Manta para realizar autopsias entre el 17 y 18 de julio. Los crímenes ocurrieron en cinco cantones de Manabí: Manta, Montecristi, Jaramijó, Paján y Portoviejo. Entre las víctimas está el cabo primero Jorge Eduardo Oleas Quinto, un policía baleado dentro de un local comercial en Manta por atacantes que dispararon desde dos vehículos.

En Portoviejo, los homicidios ocurrieron minutos después de que se reportaran fuegos artificiales en sectores como San Pablo, El Florón y Picoazá, un patrón que generó alarma entre los moradores. La Policía Nacional recolectó evidencias en las escenas, incluyendo casquillos de fusiles y pistolas calibre 9 mm, que sugieren el uso de armamento pesado. En Jaramijó, un ataque registrado el 16 de julio en el night club El Imperio dejó cuatro muertos, y las investigaciones preliminares indican que los sicarios usaron el mismo vehículo y armas en otro atentado, lo que apunta a una acción coordinada.

El comandante de la Zona 4, Giovanni Naranjo, señaló que los crímenes en Montecristi y Jaramijó están relacionados con la muerte de Flavio Leonardo Briones, un cabecilla de Los Lobos, asesinado el 16 de julio en la vía San Mateo, Manta, junto a su pareja y dos custodios. Naranjo afirmó que los ataques forman parte de una serie de represalias entre bandas rivales, especialmente entre Los Lobos y Los Choneros.

Sicarios siembran el terror

Manabí enfrenta una escalada de violencia en 2025, con un aumento significativo de homicidios en sus principales cantones. La Policía Nacional reportó 251 asesinatos en el distrito de Manta, que incluye Montecristi y Jaramijó, hasta julio de este año. Los ataques, en su mayoría, responden a disputas por el control de rutas de narcotráfico, especialmente en puertos estratégicos como Manta.

En Montecristi, un ataque este jueves 17 de julio en una cancha de voleibol en el barrio Leonidas Proaño dejó seis muertos, incluido un menor de 16 años, y cinco heridos. Mientras que la noche del miércoles en Jaramijó, otro atentado en un centro de tolerancia cobró cuatro vidas y dejó una granada sin detonar junto a panfletos atribuidos a Los Pepes, una facción disidente de Los Lobos. La Policía sospecha que esta agrupación, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, busca desafiar el dominio de Los Choneros en la región.

La presencia de fuegos artificiales tras los ataques, reportada en Manta y Portoviejo, ha generado temor entre los residentes, quienes asocian este fenómeno con celebraciones de los sicarios tras sus crímenes. Las autoridades han solicitado refuerzos desde Quito y Guayaquil para controlar la situación.

Investigaciones en marcha

La Dinased y la Unidad de Criminalística analizan videos de cámaras de seguridad y evidencias balísticas para identificar a los responsables. En el caso del night club El Imperio, los investigadores confirmaron que los sicarios emplearon un vehículo único en múltiples ataques, lo que refuerza la hipótesis de una operación coordinada. La Policía también examina los panfletos hallados en Jaramijó para determinar la autoría de los crímenes.

Los cuerpos en el centro forense de Manta serán sometidos a autopsias para confirmar el calibre de las armas utilizadas y recopilar más indicios. Las autoridades han activado el Código Plata en los hospitales para proteger a los heridos trasladados tras los ataques.

El Bloque de Seguridad, establecido en Manta desde el decreto 290 de junio de 2024, ha intensificado operativos en zonas de alta conflictividad, pero los resultados son limitados. La Policía y las Fuerzas Armadas realizan controles en carreteras y sectores como San Alejo y Los Olivos en Portoviejo, donde también desmantelaron 18 cámaras de videovigilancia no autorizadas instaladas por bandas criminales.

La ola de 20 asesinatos en las últimas horas en cinco cantones de Manabí refleja la intensificación de las disputas entre Los Lobos y Los Choneros. La Policía Nacional enfrenta el desafío de frenar estas represalias mientras la comunidad exige soluciones urgentes para recuperar la seguridad. (22)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO