La Conmebol anunció dos medidas para optimizar el uso del Video Assistant Referee (VAR) en sus torneos, con el objetivo de aumentar la transparencia y reducir la presión sobre los árbitros. Estas innovaciones, que incluyen la reubicación del Área de Revisión Arbitral (RAA) y anuncios públicos de decisiones, se implementan desde esta semana en los playoffs de la Copa Sudamericana 2025 y se extenderán a la Copa Libertadores y otras competiciones.
Las medidas que se implementarán
La primera medida consiste en trasladar el monitor del VAR al lado opuesto de los bancos de suplentes en los estadios, un cambio diseñado para minimizar la influencia de entrenadores, jugadores y público cercano. Según la Conmebol, esta reubicación busca garantizar un entorno neutral que facilite la concentración de los árbitros al analizar jugadas polémicas. Las primeras pruebas se realizaron el 15 de julio en el Estadio Único Madre de Ciudades. Esto, durante el empate sin goles entre Central Córdoba y Cerro Largo por la Copa Sudamericana.
La segunda novedad es la implementación de anuncios públicos por parte de los árbitros tras revisar el VAR. Una práctica ya utilizada en el Mundial y la MLS. Los colegiados comunicarán sus decisiones, como validar un gol o sancionar un penal, directamente desde el campo. Esta medida, estrenada en la Recopa Sudamericana 2024, busca acercar el proceso arbitral a los aficionados y fortalecer la confianza en la tecnología. Enrique Cáceres, presidente de la Comisión de Árbitros de Conmebol, destacó que ambos cambios promueven “un entorno más controlado” para decisiones ecuánimes.
Un continente donde se vive el fútbol con gran pasión
En el contexto sudamericano, donde el fútbol genera pasiones intensas, el VAR ha enfrentado críticas por errores arbitrales. Un informe de la UEFA indica que el VAR reduce los errores determinantes de uno cada 2.4 partidos a uno cada 16, un avance que Conmebol busca replicar. La región, con un mercado futbolístico valuado en 5,200 millones de dólares según Statista, apuesta por estas innovaciones para alinear sus torneos con estándares internacionales.
La reubicación del RAA se implementará gradualmente, respetando el protocolo del VAR y la infraestructura de cada estadio. La Conmebol señaló que estadios como los de Independiente, Lanús, Huracán y Godoy Cruz, ya clasificados a octavos de la Copa Sudamericana, están adaptándose a esta norma. Cáceres enfatizó que las medidas se enmarcan en la política de “Reglas Claras”, que prioriza la transparencia y equidad en el arbitraje.
A nivel global, el fútbol también evoluciona
La FIFA introdujo en el Mundial de Clubes 2025 un sistema de detección automática de fuera de juego, que combina inteligencia artificial y 16 cámaras para alertar sobre posiciones adelantadas en tiempo real. Además, la UEFA anunció que, desde la temporada 2025/26, los arqueros tendrán ocho segundos para retener el balón. Con una cuenta regresiva arbitral para garantizar su cumplimiento.
Estas innovaciones reflejan un esfuerzo conjunto de Conmebol, FIFA y UEFA por mejorar la justicia deportiva. La Conmebol continuará evaluando los procedimientos para perfeccionar el arbitraje, respondiendo a las demandas de hinchas y clubes. Con un promedio de 1.2 millones de espectadores por partido en la Copa Libertadores, según datos de la Conmebol, las medidas buscan consolidar la credibilidad del VAR en el fútbol sudamericano.