Este miércoles 16 de julio de 2025, la Policía Nacional detuvo a Romeo Jasper G. en Vilcabamba, Loja, por presunto tráfico ilícito de armas, posesión de drogas y una impresora 3D.
A las 03:00, agentes de la Fiscalía General del Estado, con apoyo de la Policía Nacional, allanaron una finca en la parroquia Vilcabamba, tras una alerta ciudadana sobre un posible centro de acopio de armas y drogas. El predio albergaba ocho inmuebles, donde los efectivos encontraron seis armas de fuego, partes de armamento y una impresora 3D, presuntamente usadas para fabricar piezas no metálicas para ensamblar armas, según el informe policial.
Los agentes decomisaron 305 kilos de una sustancia, presumiblemente marihuana, aunque no confirmaron la presencia de THC (principal componente psicoactivo de la planta de cannabis), hasta la audiencia de formulación de cargos. La Policía detuvo a Romeo Jasper G., propietario de la finca, quien reconoció que su propiedad estaba allanada meses atrás por un caso similar. La Fiscalía presentó evidencias, incluidas las armas y la sustancia, ante el Juez de la Unidad Judicial Penal de Loja, quien dictó prisión preventiva y prohibió la enajenación de bienes del procesado.
La instrucción fiscal, iniciada por tráfico ilícito de armas, durará 30 días, conforme al artículo 362 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) .
La impresora era utilizada para fabricar componentes de armas
La Fiscalía analizó las armas, cotejó sus números de serie con registros, investigó la impresora 3D para determinar su uso en la fabricación de armamento. Los agentes examinaron la sustancia decomisada, enviaron muestras a laboratorios forenses, buscaron vínculos con redes de narcotráfico. La Policía interrogó a Romeo Jasper, quien no deslindó responsabilidades, según la parte oficial.
Romeo Jasper, padre de otro ciudadano procesado en marzo de 2025 por posesión de drogas, enfrentó cargos anteriores en un allanamiento similar. La Fiscalía exploró nexos con organizaciones criminales, pidió testimonios de vecinos, solicitó denuncias al 1800-DELITO . La Policía reforzó patrullajes en Vilcabamba, buscó desmantelar redes locales.
El allanamiento generó preocupación en Vilcabamba, donde los moradores exigieron más seguridad. Las redes sociales reflejaron inquietud por la presencia de armas, pidieron controles en zonas rurales.
Esfuerzos de las autoridades
La Policía Nacional, junto a las Fuerzas Armadas, intensificaron operativos en Loja, decomisando 300 kilos de sustancias ilícitas en 2024, según fiscalia.gob.ec. La Fiscalía buscó sanciones severas, enfrentó a Romeo Jasper a una posible pena de 16 a 19 años de prisión.
El arresto de Romeo Jasper marcó un avance en Loja. La Fiscalía continuó investigaciones, mientras la comunidad pedía paz.
Loja, una provincia fronteriza, se enfrentó a un aumento de tráfico de armas y drogas, con 25 casos procesados en 2024, según el Consejo de la Judicatura. Vilcabamba, conocida por su turismo, registró actividades de redes criminales. En 2025, las autoridades ejecutaron 50 allanamientos en la provincia, decomisando 120 armas, según noticiasjudiciales.ec. (22)