La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional analiza los avances para la Ley del Deporte que busca garantizar el juego limpio

La Comisión de Salud revisa el Proyecto de Ley del Deporte, unificando propuestas para garantizar inclusión, autonomía y juego limpio en el sector.

•‎

3 minutos de lectura
La Comisión de Salud analiza los avances para la Ley del Deporte que busca garantizar el juego limpio. (AN).
La Comisión de Salud analiza los avances para la Ley del Deporte que busca garantizar el juego limpio. (AN).
La Comisión de Salud analiza los avances para la Ley del Deporte que busca garantizar el juego limpio. (AN).
La Comisión de Salud analiza los avances para la Ley del Deporte que busca garantizar el juego limpio. (AN).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Asamblea Nacional, a través de la Comisión de Salud, avanza en la revisión del Proyecto de Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación. Este proyecto, que se prepara para su segundo debate en el Pleno, busca modernizar la normativa deportiva. Expertos y asambleístas han presentado propuestas centradas en inclusión, autonomía y prevención del dopaje. La unificación con la Ley para el Juego Limpio refuerza el enfoque en equidad.

Sharon Meza, abogada, propuso alinear la normativa con los estándares internacionales antidopaje. Solicitó respetar las once infracciones del Código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), más allá de prohibir sustancias. También planteó crear una asociación para deportistas de alto rendimiento con apoyo estatal. Estas medidas buscan fortalecer los derechos de los atletas.

Andrés Cadena, otro experto, señaló que incluir a las federaciones de deportes para personas con discapacidad en las organizaciones generales limita su autonomía. Propuso garantizar un presupuesto equitativo para estos deportistas, asegurando su acceso al deporte formativo y competitivo. Estas ideas pretenden corregir desigualdades históricas en el sector.

Proyecto de Ley de Víctimas bajo escrutinio: Judicatura y Procuraduría presentan observaciones clave

La Comisión de Salud lidera la reforma

“El tema presupuestario debe ser revisado minuciosamente, considerando la dinámica y la necesidad actual del país”, indicó Juan José Reyes, presidente de la Comisión. La Comisión de Salud trabaja para consolidar una ley inclusiva. Los aportes buscan beneficiar a todos los deportistas, federados o no.

Victoria Desintonio, asambleísta, destacó la necesidad de mejorar procesos para deportistas históricamente invisibilizados. Annabella Azín subrayó la importancia de educar sobre el dopaje, más allá del uso de sustancias. Estas propuestas promueven un entorno deportivo transparente. La unificación de proyectos refuerza el compromiso con el juego limpio.

Celso Vásconez, experto en legislación deportiva, calificó la iniciativa como una oportunidad para actualizar una norma vigente desde hace 15 años. Explicó que la legislación actual favorece a organizaciones deportivas en detrimento de los atletas. Propuso delimitar la autonomía de las federaciones y fortalecer el rol del Ministerio del Deporte.

Fortaleciendo derechos y autonomía

Vásconez también recomendó incluir los derechos de los entrenadores y regular los clubes de alto rendimiento. Sugirió que las Federaciones Provinciales gestionen el deporte estudiantil. Estas medidas buscan modernizar el sistema deportivo ecuatoriano. La Comisión evalúa cada propuesta con detalle.

La unificación del Proyecto de Ley para el Juego Limpio con el proyecto principal refleja el enfoque en la prevención del dopaje. La Comisión de Salud busca garantizar recursos suficientes para todos los deportistas. Las Asambleas Provinciales, con participación de atletas y clubes, serán clave para la reforma.

La Comisión de Salud, con un enfoque inclusivo, prioriza la equidad en el deporte. Las propuestas presentadas fortalecerán la normativa antes del segundo debate. El objetivo es una ley que impulse el desarrollo deportivo integral. La modernización normativa beneficiará a atletas, entrenadores y federaciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO