La Policía Nacional detuvo a Romeo J.G., un ciudadano sudafricano, en una hacienda del sector Chaupi, en Vilcabamba, provincia de Loja. Se lo aprehendió por posesión de 305,75 kilogramos de presunta marihuana. El operativo, ejecutado tras una orden de allanamiento, también permitió la incautación de equipos tecnológicos. Se halló también la droga y componentes asociados a la fabricación de armas.
El Ministerio del Interior informó que mediante el allanamiento se descubrió que la hacienda servía como centro de acopio para el procesamiento y almacenamiento de drogas. Los 305,75 kilos de marihuana, estaban distribuidos en contenedores, listos para su distribución. Además, los agentes decomisaron herramientas como grameras digitales, una prensadora, equipos de secado y filtrado, una impresora 3D y 15 y demás.
No es el primer ciudadano sudafricano detenido
La presencia de componentes para armas sugiere posibles conexiones con redes de tráfico de armamento. Al detenido, Romeo J.G., ciudadano sudafricano de 55 años, lo pusieron a disposición de las autoridades judiciales para las investigaciones correspondientes. La operación, responde a los esfuerzos de la Policía Nacional por desarticular actividades ilícitas en zonas rurales de Loja, provincia limítrofe con Perú.
Este caso no es aislado. En marzo de 2025, en Vilcabamba, la Policía arrestó a dos ciudadanos sudafricanos, un ecuatoriano y un colombiano. Se lo detuvo por posesión de marihuana y armas, incluyendo tres pistolas y un fusil. Estos antecedentes reflejan un incremento de actividades delictivas en la zona, que se ha convertido en un punto de interés para las autoridades. Algunas haciendas son usadas como fachada para el narcotráfico.
Zona fronteriza en la mira de las autoridades
Ecuador, por su ubicación geográfica, se ha consolidado como una ruta clave para el tránsito de cocaína y otras sustancias ilícitas hacia mercados internacionales. La provincia de Loja, en particular, enfrenta desafíos crecientes debido a su proximidad a la frontera. Aquello facilita el movimiento de drogas y armas.
Las autoridades han intensificado los operativos en la región para contrarrestar estas actividades, con énfasis en la vigilancia de propiedades rurales y sectores apartados. Los indicios decomisados en el operativo fueron trasladados bajo cadena de custodia para su análisis, mientras las investigaciones continúan para determinar posibles vínculos con redes delictivas transnacionales.