En un esfuerzo por proyectar a Manta como un destino de primer nivel, el Comité Cívico de Integración, junto a la Cámara de Comercio, ha unido fuerzas con el Municipio y otras entidades para preparar los espacios urbanos.
Este proyecto, impulsado por el compromiso con el desarrollo del cantón, busca preparar a la ciudad para eventos deportivos de talla internacional. Así, Manta se posiciona como un referente en el ámbito turístico y competitivo.
Los eventos que motivan esta transformación incluyen el Ironman 70.3, la Manta Maratón y el AQUAMAN, citas que atraerán a miles de visitantes.
Para garantizar el éxito, el Comité Cívico ha establecido alianzas estratégicas con la alcaldesa Marciana Valdivieso, quien ha comprometido el apoyo técnico y logístico del Municipio.
De esta forma, se asegura una preparación integral que beneficie tanto a los habitantes como a los turistas.
Personal recorrió la ciudad para empezar los preparativos
Antes de iniciar las labores, el Comité, acompañado por personal del municipio de Manta y de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), recorrió la ciudad para identificar necesidades prioritarias.
Desde problemas en el alumbrado hasta el deterioro de áreas verdes, el diagnóstico permitió trazar un plan de acción claro. Por ello, las mejoras han sido rápidas y enfocadas en resultados visibles.
El presidente de la Cámara de Comercio, Hugo Vargas Cedeño, destacó la creación del Comité ProManta, una alianza que reúne a la Gobernación, el Comité Cívico —presidido por la empresaria Lucía Fernández—, la Cámara de Comercio, CNEL y el Municipio.
Esta colaboración ha sido clave para coordinar esfuerzos y optimizar recursos. En consecuencia, se han logrado avances significativos en poco tiempo.
Entre los resultados destaca la mejora del servicio eléctrico, un aspecto crítico para la seguridad y el funcionamiento de la ciudad durante los eventos. Además, se ha trabajado en el mantenimiento de fuentes ornamentales y el paisajismo urbano, embelleciendo plazas y avenidas.
Con pintura mejoran fachada de espacios públicos
Asimismo, se obtuvieron más de 70 tanques de pintura en tres tonalidades, destinados a renovar fachadas y espacios públicos.
Según Vargas , el objetivo es consolidar a Manta como una ciudad atractiva y funcional, capaz de recibir competencias internacionales y fomentar el turismo sostenible.
Por tanto, el Comité ProManta se ha comprometido a seguir actuando como un facilitador del progreso local.
La comunidad también ha respondido positivamente. Vecinos de distintos sectores han expresado su satisfacción al ver mejoras en parques y alumbrado, lo que eleva su calidad de vida.
El Comité ProManta no planea detenerse. Con una visión a largo plazo, busca mantener el impulso de estas mejoras más allá de los eventos deportivos.
En este sentido, la colaboración interinstitucional se perfila como un modelo para otras ciudades que aspiren a transformar sus espacios urbanos.
La alcaldesa Valdivieso resaltó la importancia de esta unión de esfuerzos, destacando que el trabajo conjunto es la clave para posicionar a Manta como un destino competitivo.
Por consiguiente, el Municipio continuará apoyando iniciativas que promuevan el desarrollo integral del cantón.
A medida que se acercan las competencias, ya se ven calles más limpias, espacios verdes mantenidos y un sistema eléctrico más eficiente.